
El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.


A casi 24 años de su desaparición, Trimarco reveló un llamado sobre una mujer que se encuentra en Asunción en una situación precaria; informó que la Justicia ya fue notificada.
Argentina06/11/2025
A casi 24 años de la desaparición de María de los Ángeles Verón, su madre Susana Trimarco reveló una nueva presunta pista sobre el paradero de su hija. La referente de la lucha contra la trata con fines de explotación sexual recibió un llamado donde le informaban que una mujer que se encontraba en la indigencia en Asunción, Paraguay, podría ser su hija. “Es como que me clavaron un puñal en el pecho”, dijo en diálogo con un medio de Tucumán.
“Marita” Verón desapareció el 3 de abril de 2002 para ir a una consulta médica en la ciudad de San Miguel de Tucumán. En el camino fue secuestrada y subida a un auto, como reveló un testigo. Desde ese día, se desconoce su paradero y su causa gira en torno a pistas que hasta hoy no tienen respuestas.
Sin embargo, el martes por la noche Susana Trimarco trajo nueva información sobre la causa. Fue en diálogo con el medio local El Avispero, mientras criticaba al exsecretario de la fiscalía que recibió la denuncia de la desaparición de Marita, Ernesto Baaclini.
Trimarco argumentaba que el hombre se dedica a “maltratar a las víctimas” en las causas como las de su hija y, luego, anunció: “Te quiero contar una cosa muy dolorosa para mí. Anoche a la 1.30 de la mañana recibí una noticia de Asunción de Paraguay. De un pueblo donde apareció una persona que está perdida de la cabeza y anda comiendo de los basurales, que supuestamente es mi hija”.
La información llegó a través de un llamado a ella y a su Fundación María de los Ángeles. “Él [Ernesto Baaclini] decía que Marita estaba con un tipo y tenía mucha plata, esas chicanas psicológicas que me quería hacer. Yo ayer no pude dormir. Me mandaron una foto que no quiero presentar porque es horrorosa la situación de esa mujer. A mí como madre es como que me clavaron un puñal en el pecho”, reclamó.
Trimarco señaló que no pudo dormir ante el pensamiento de que, mientras ella ayudaba “a miles de mujeres con la fundación”, su hija estaba “como una persona indigente comiendo de la basura”.
Los abogados de la causa pusieron en conocimiento a la Justicia Federal, todo mientras, en paralelo, continúa la búsqueda de un cuerpo enterrado como N.N. en los cementerios del país.
“Vamos a investigar y llegar a esta persona. Llamaron varias veces con mucha insistencia y escribieron en la página de la fundación. Está en condiciones inhumanas. ¿Viste las personas que sufren de bulimia o no alimentarse? Es cuero y hueso esa persona, que está en situación de calle. No está bien de la cabeza. Pero es una mujer que es de la misma edad de mi hija, pero está ultrajada y desfigurada. Es horroroso", sumó.
Trimarco remarcó que continúa una búsqueda de más de dos décadas por su hija y que no planea rendirse.
“Hice excavaciones en Córdoba, en La Rioja, Salta, Santa Rosa de La Pampa, fui peregrinando por todos lados donde decían que podía estar mi hija. Yo la buscaba y la voy a seguir buscando. Ahora quiero que se hagan todas las diligencias que se necesitan para que esta pobre mujer, que supuestamente es mi hija...”, señaló.
La referente pidió que se realicen los análisis necesarios y se investiguen las pistas correspondientes. Dijo también que, si es necesario, estaría dispuesta a viajar a verla.
“Eso surgió esta semana. La Justicia es lenta. Hasta que hagan todo, ordenen, manden allá, vayan... Yo pienso que pasará una semana. Yo quiero lo más pronto posible porque ya se van a cumplir 24 años de que mi hija está desaparecida. Los abogados de la fundación están aportando todos los elementos necesarios para que se haga lo que se tiene que hacer”, concluyó.

El presidente Javier Milei confirmó en una entrevista con el Financial Times que mantendrá el esquema de bandas cambiarias hasta el final de su mandato, en 2027.

La iniciativa, impulsada por el ministerio de Sandra Pettovello, busca articular con empresas y cámaras para capacitar a jóvenes y adultos en oficios tradicionales y tecnológicos.

La Resolución 1749/2025 establece este como el único canal formal para proponer nuevos destinos de exportación, buscando transparencia y eficiencia.

Según empresarios pymes, las familias recurren al crédito para estirar el mes, utilizando la tarjeta para alimentos en lugar de bienes durables.

El nuevo esquema afectará principalmente a pasajeros con tarifas turista o promocionales, quienes podrán seguir eligiendo su asiento sin costo al momento del check-in.

Tras la disolución del programa ProCreAr, el Estado inició la venta de viviendas terminadas que nunca fueron asignadas a través de subastas públicas electrónicas.

El conductor tuvo un pico de presión mientras estaba al aire y debió ser asistido por personal policial. “Está alta, me voy a morir”, bromeó tras el susto que alarmó a sus oyentes y al equipo de producción.

El físico británico había alertado sobre los riesgos de contactar civilizaciones extraterrestres. Astrónomos aseguran que el cometa no representa peligro, aunque su origen sigue generando debate.

En sesión ordinaria, los ediles aprobaron la implementación del nuevo Código. Advirtieron que, para su desarrollo, se trabajó en conjunto con 28 instituciones y con el gobierno provincial.

El fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína. Además informó la detención de los dos pilotos de origen boliviano en la terminal de ómnibus de Rosario de la Frontera.

Dos centros de baja presión llegan al territorio desde el país vecino, lo que traerá lluvias, tormentas y fuertes vientos para varias provincias.