
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
El Ministro de Exteriores persa puso en dudas la sexa ronda de diálogos que estaba prevista para este domingo en Omán.
El Mundo14/06/2025El régimen iraní dijo ya no hay motivos para continuar las conversaciones con Estados Unidos sobre el programa nuclear de la República Islámica tras los ataques de Israel, de los cuales el presidente norteamericano, Donald Trump, tenía pleno conocimiento.
“La otra parte ha hecho algo que ha convertido el diálogo en algo que no tiene sentido”, manifestó el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Esmail Baqaei, en referencia a Estados Unidos. “No pueden decir que están negociando mientras al mismo tiempo se reparten responsabilidades y permite a un régimen genocida que ataque la integridad territorial de Irán”, añadió, en declaraciones recogidas por el ‘Tehran Times’.
Para Baqaei resulta “inconcebible” que Israel “haya podido cometer semejante crimen sin la aprobación de Estados Unidos”; calificó, además, el ataque israelí como un “acto criminal, que sobrepasa todos los límites”.
Sin embargo, el portavoz agregó que “aún no está claro qué decisión tomaremos al respecto el domingo”, a sabiendas de que Teherán entiende que Israel quería, en parte, emplear estos ataques para sabotear las conversaciones.
“Básicamente, el deseo constante del régimen sionista era arrastrar a los países occidentales al conflicto y a la intromisión en la región. Parece que también lo ha conseguido esta vez y, de alguna manera, ha influido en el proceso diplomático con esta aventura. Esto demuestra que los responsables políticos estadounidenses siguen estando muy influidos por este régimen”, expresó.
El pasado jueves el ministro de Exteriores de Omán, Badr al Busaidi, se congratuló en anunciar la quinta ronda de conversaciones indirectas entre Irán y Estados Unidos, que tendrían su sede en la capital de su país, Mascate. Al Busaidi no ha mencionado nada sobre esta cuestión desde el ataque de Israel, que ha condenado firmemente.
“El ataque unilateral de Israel contra Irán es ilegal, injustificable y una grave amenaza para la estabilidad regional. Lo condeno e insto a la comunidad internacional a unirse para rechazar la agresión israelí y apoyar la distensión y la diplomacia con una sola voz”, apuntó Al Busaidi en su cuenta de X.
“No puedes decir que negocias y al mismo tiempo dividir el trabajo permitiendo que el régimen sionista (Israel) ataque el territorio iraní”, sostuvo el diplomático.
No obstante, el portavoz ministerial agregó, más tarde, que no está claro si Teherán asistirá a las conversaciones indirectas del domingo con Estados Unidos, informa el Tehran Times.
Baghaei dijo que Tel Aviv “ha tenido éxito influenciando” el proceso diplomático y aseguró que el ataque israelí no hubiese ocurrido sin el permiso de Washington.
Irán y Estados Unidos han celebrado desde el 12 de abril cinco rondas negociaciones indirectas, auspiciadas por Omán, en medio de importantes desacuerdos sobre el enriquecimiento de uranio por parte del país persa, que Washington quiere detener.
La última ronda de diálogo tuvo lugar el viernes 23 de mayo y estaba prevista una nueva negociación mañana domingo en Mascate, en el aire tras los ataques israelíes contra instalaciones militares y nucleares del país persa.
El régimen de Irán respondió en las últimas horas con el lanzamiento de más de 200 misiles contra territorio israelí, provocando al menos tres muertos y unos 38 heridos, según la prensa del Estado judío.
En los bombardeos de Israel contra un centenar de objetivos iraníes murió el comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria de Irán, el general Hossein Salamí, y el jefe de la Fuerza Aeroespacial de la Guardia, el general Amir Ali Hajizadeh, entre otros altos cargos militares.
En los ataques murieron además otras 78 personas y 320 resultaron heridas.
Entre los objetivos israelíes se encuentra la principal planta de enriquecimiento de uranio iraní, Natanz, que sufrió daños, además de la de Fordó, así como bases aéreas y militares. EFE
Con información de Europa Press y EFE
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Entre los más comprometidos está el reconocido cantante y líder del grupo, Rubén “Cartucho” Ponce, quien permanece internado en la sala de shock room, bajo estricta observación médica.
Sucedió este sábado por la mañana sobre la ruta nacional 9, cuando en circunstancias que se investigan, una camioneta colisionó con un camión.
Un hombre fue encontrado lesionado en su domicilio, ubicado en la zona norte de la ciudad de Salta, durante las primeras horas de este sábado y falleció en el hospital San Bernardo.
El escritor Nicolás Márquez, el politólogo Agustín Laje y otros tuiteros apuntaron contra la vicepresidenta por su apoyo al aumento jubilatorio y la emergencia en discapacidad.