
Los sismos alcanzaron magnitudes de 8,8 y 6,2. Aunque hubo daños menores, las autoridades pidieron mantener la cautela.
Los expertos de alto rango del régimen fueron eliminados durante los ataques israelíes del viernes en Teherán.
El Mundo14/06/2025El Ejército israelí declaró este sábado que sus ataques aéreos contra instalaciones nucleares iraníes del viernes causaron la muerte de nueve destacados científicos nucleares iraníes.
“Durante los ataques de la fuerza aérea israelí al inicio de la ‘Operación León Ascendente’, nueve científicos y expertos de alto rango, que impulsaron el programa de armas nucleares del régimen iraní, fueron eliminados”, indicó el Ejército en un comunicado.
Se trata de Fereydoon Abbasi, experto en ingeniería nuclear; Mohammad Mehdi Tehranchi, experto en física; Akbar Motalebi Zadeh, experto en ingeniería química; Saeed Barji, experto en ingeniería de materiales; Amir Hassan Fakhahi, experto en física; Abd al-Hamid Minoushehr, experto en física de reactores; Mansour Asgari, experto en física; Ahmad Reza Zolfaghari Daryani, experto en ingeniería nuclear; y Ali Bakhouei Katirimi, experto en mecánica.
El viernes, Israel lanzó un ataque en suelo iraní sin precedentes, alegando disponer de informaciones de inteligencia que demostraban que Irán se acercaba al “punto sin retorno” hacia la bomba atómica. Alcanzó más de 200 instalaciones militares y nucleares, y mató a los más altos cargos del ejército del país.
La Fuerza Aérea israelí llevó a cabo una oleada de ataques sobre Teherán y destruyó infraestructuras de misiles tierra-aire
En respuesta, Irán, que niega fabricar armas nucleares, disparó decenas de misiles contra instalaciones militares en Israel. La mayoría de proyectiles fueron interceptados por el ejército israelí, pero algunos causaron grandes daños en la región de Tel Aviv.
Los servicios de emergencia israelíes informaron que tres personas murieron y varias resultaron heridas tras el impacto de un cohete en una zona residencial del centro del país.
La escalada militar entre Irán e Israel, separados por más de 1.500 km, hace temer un conflicto a gran escala en la región, según los expertos.
Israel dijo el sábado que su fuerza aérea alcanzó los sistemas de defensas aéreas de la República Islámica en la zona de la capital durante la noche y más tarde indicó que seguía atacando “decenas” de lanzamisiles en Irán.
“Teherán arderá” si Irán sigue disparando misiles, dijo el ministro israelí de Defensa, Israel Katz.
Según medios iraníes, el ejército israelí bombardeó ciudades en el oeste y el noroeste del país, donde se sitúan bases militares clave.
Durante la noche, Irán atacó “decenas de objetivos” en el Estado hebreo, incluidas bases e infraestructuras militares.
Las sirenas sonaron en todo Israel, y muchos residentes se refugiaron hasta que el ejército desactivó las alertas.
Chen Gabizon, de 29 años y residente en Tel Aviv, corrió a un refugio subterráneo. “Unos minutos después, escuchamos una explosión muy fuerte, todo temblaba: humo, polvo, todo estaba desparramado”, contó a la agencia de noticias AFP. “Fue un momento realmente aterrador”.
Con información de Infobae
Los sismos alcanzaron magnitudes de 8,8 y 6,2. Aunque hubo daños menores, las autoridades pidieron mantener la cautela.
Según un informe de la Universidad Católica, en Artigas los productos básicos llegan a costar tres veces más que en Quaraí.
El gobierno ecuatoriano ordenó el desalojo preventivo del archipiélago por riesgo de olas de hasta 1,4 metros, luego del terremoto de magnitud 8.8 frente a Kamchatka.
El gobierno anunció que reemplazará de manera gratuita los documentos emitidos desde abril, que generaron problemas a viajeros y estudiantes uruguayos. La oposición pide la renuncia del canciller.
Una aeronave que trasladaba a un grupo de indígenas yanomamis y personal médico hacia la comunidad de Parima B sufrió un desperfecto.
En ese país sudamericano ya se había registrado un fenómeno de oleaje anómalo en abril.
En pleno invierno, varias provincias del país registrarán temperaturas veraniegas. Sorprendentemente, las máximas rondarán los 30 grados y podrían llegar a 35.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
El gremio docente advirtió que, de no acordar un nuevo incremento salarial superador a la última propuesta del 10.5%, avanzarán con medidas de fuerza.
El Gobierno de la Provincia alcanzó un acuerdo paritario anual del 23% con los gremios que representan a los trabajadores del sector público. El acuerdo incluye una cláusula de revisión para octubre.
Los docentes autoconvocados de Salta anunciaron un paro de 72 horas en rechazo a la última propuesta salarial del gobierno.