Lew retorna al equipo económico tras haberse desempeñado como director y vicepresidente II del Banco Central al inicio de la actual gestión. Además, fue CFO de YPF y de otras empresas del sector energético.
Feriados de junio: cuáles son los dos fines de semana largos consecutivos
Durante la tercera semana de junio se podrán disfrutar dos fines de semana largos seguidos, con apenas tres días laborables de separación entre ellos, corresponden al lunes 16 de junio y al viernes 20 de junio
Argentina12/06/2025
El calendario de feriados de este año trae una grata sorpresa para los argentinos: durante la tercera semana de junio se podrán disfrutar dos fines de semana largos seguidos, con apenas tres días laborables de separación entre ellos. Esto se debe a la cercanía entre dos fechas patrias importantes, que permitirán a muchos planificar escapadas o días de descanso prolongados.
El primer feriado será el lunes 16 de junio, en conmemoración del Paso a la Inmortalidad del General Martín Miguel de Güemes. Aunque la fecha original es el 17 de junio, al caer martes, se traslada al lunes anterior según lo establece la ley de feriados trasladables.
Güemes, prócer de la independencia argentina, fue un militar clave en la defensa del norte contra los avances realistas. En 2025 se cumplirán 239 años de su nacimiento, reforzando el significado histórico de esta fecha. Gracias a este feriado, se formará un fin de semana largo desde el sábado 14 hasta el lunes 16 de junio.
Segunda Pausa: Tributo a la Bandera Nacional
Tan solo cuatro días después, el viernes 20 de junio, se celebrará el Día de la Bandera, en honor a Manuel Belgrano, su creador. Al coincidir con un viernes, automáticamente genera un nuevo fin de semana extendido, desde el viernes 20 hasta el domingo 22 de junio.
La bandera argentina, izada por primera vez en 1812, es el símbolo patrio más antiguo del país. Este feriado inmutable no solo rinde homenaje a Belgrano, sino que también refuerza el sentimiento de identidad nacional.
En cuanto a los aspectos laborales, los empleados que trabajen durante estos feriados nacionales (16 y 20 de junio) tendrán derecho a una remuneración doble, según la normativa del descanso dominical. En cambio, en los días no laborables, la decisión de trabajar o no queda a criterio del empleador, y en caso de hacerlo, el pago será el habitual.
Feriados Restantes en 2025
El calendario oficial incluye otras fechas importantes distribuidas a lo largo del año:
9 de julio: Día de la Independencia (feriado inamovible).
15 de agosto: Día no laborable (puente turístico).
17 de agosto: Paso a la Inmortalidad del General San Martín (feriado trasladable).
12 de octubre: Día del Respeto a la Diversidad Cultural (feriado trasladable).
21 de noviembre: Día no laborable (puente turístico).
24 de noviembre: Día de la Soberanía Nacional (feriado trasladable desde el 20/11).
8 de diciembre: Inmaculada Concepción de María (feriado inamovible).
25 de diciembre: Navidad (feriado inamovible).
Con información de El Ciudadano

Desde 2026 será obligatoria la identificación electrónica del ganado en todo el país
Argentina03/11/2025El Senasa dispuso que bovinos, bubalinos y cérvidos deberán portar un dispositivo RFID oficial. La medida apunta a mejorar la trazabilidad y el control sanitario.

En el competitivo mercado de las billeteras virtuales, Naranja X se posiciona como la líder al ofrecer la Tasa Nominal Anual (TNA) más alta, alcanzando el 39% en su cuenta remunerada.

Con la Resolución 774/2025, las aerolíneas deberán ofrecer canales digitales, telefónicos o físicos accesibles para recibir reclamos y responder en 30 días.

El plenario de la Asociación Bancaria expresó su "enérgico rechazo" a la reforma laboral propuesta por el Gobierno.
Aunque el sector liquidó más de USD 1.100 millones, el monto mensual representa un desplome de 84% respecto al mes anterior y genera preocupación para el cierre del año.

Auditoría denuncia penalmente a la intendenta de San Carlos: Falta de rendición y presunto desvío a cuentas personales
El presidente de la Auditoría General confirmó que se detectaron transferencias de dinero desde cuentas del municipio de San Carlos hacia cuentas personales del intendente.

Deportivo Morón dio la sorpresa en el reducido de la Primera Nacional al eliminar a Atlanta. El "Gallito" se hizo fuerte y, tras un 0-0 de visitante, logró el pase a las semifinales del torneo.

River Plate cayó como local 1 a 0 ante Gimnasia, agudizando su crisis en el Torneo Clausura. La derrota se selló sobre la hora, cuando el arquero de Gimnasia le atajó un penal a Miguel Borja en la última jugada del partido.

Tras la nueva derrota de River Plate ante Gimnasia, el DT Marcelo Gallardo decidió suspender la conferencia de prensa. Gallardo se retiró del Monumental en silencio, sin brindar declaraciones.

Con la actualización por movilidad, la Asignación Universal por Hijo sube a $119.691 y se suman los refuerzos de la Tarjeta Alimentar y el Plan 1.000 Días, que elevan el ingreso total de las familias.



