
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
El politólogo Federico Hanne analizó el escenario político nacional y provincial, destacó la centralidad de Milei, la dilución de la grieta y el rol creciente de los gobernadores.
Política11/06/2025El politólogo y consultor Federico Hanne sostuvo, respecto a la condena a Cristina Kirchner, que, salvo en la provincia de Buenos Aires, la expresidenta perdió centralidad política en el país. “En el interior y a nivel nacional, no hay ningún referente hoy nacional de la oposición. Tenés un oficialismo donde la referencia de Milei tiene una centralidad casi absoluta”, explicó en Agenda Abierta.
Hanne consideró que el escenario político actual muestra un corrimiento de la histórica grieta y un espacio vacío en la oposición nacional, mientras los gobernadores asumen un rol cada vez más relevante. “Los que pueden ejercer el contrapunto con el gobierno nacional son los gobernadores”, afirmó. Como ejemplo, mencionó la última elección en Salta: “La gente fue a buscar el voto de Milei, ¿quién era el candidato de Milei? Nadie fue a buscar quién era el voto del candidato de Cristina”.
En cuanto a la figura de la ex presidenta, Hanne estimó que su caudal de apoyo se redujo considerablemente. “Yo le veo a Cristina hoy más cerca de un 15 que de un 30 que supo tener, este tercio duro”, señaló, aunque advirtió que los cambios políticos son muy veloces. “La elección de Salta parece que fue hace una eternidad y pasó hace meses. La memoria social ha cambiado mucho”, expresó.
Además, destacó cómo los tiempos actuales han reducido la profundidad del análisis político en la sociedad. “Cuando tenías que decidir a quién votar para presidente era un tema de discusión y análisis. Hoy es como comprar un champú, no tiene profundidad en el análisis”, describió.
Por último, Hanne planteó que el oficialismo enfrenta el dilema de hasta qué punto le conviene avanzar solo sin chocar con los gobernadores. “Los gobernadores van a tener un panorama y nadie juega a que pierda o enfrentarse con el presidente. Muy raro”, analizó, y concluyó: “Hay que comprar pochoclos, sentarse en el sillón y ver los próximos meses. Va a ser muy difícil”.
El exministro aseguró que la defensa de la expresidenta puede recurrir a la Corte Interamericana para garantizar su participación en las elecciones bonaerenses.
En una semana en la que está programada para el próximo jueves a las 11 el informe del jefe de Gabinete al Senado, la oposición quiere abrir el recinto para discutir otras agendas.
La diputada cuestionó la forma en que la expresidenta cumple su condena domiciliaria y advirtió sobre la construcción de un “mito” desde su balcón en Constitución.
La expresidenta salió a ver a sus seguidores que, pese al frío, se acercaron a la esquina de San José 1111 donde la titular del PJ cumple la condena confirmada por la Corte Suprema.
El próximo jueves se realizará el primer congreso de La Libertad Avanza de la provincia de Buenos Aires. El acuerdo con el PRO sigue trabado tras la exigencia de rendición de Karina Milei a Mauricio Macri.
La Cámpora y el Frente Renovador activaron un principio de acuerdo para empezar a diagramar la estrategia rumbo a las elecciones provinciales del 7 de septiembre.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.