
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
En los próximos días, los creativos del gobierno provincial lanzarán la campaña publicitaria.
Política30/07/2025Con los trabajos técnicos avanzados y definiciones clave tomadas por las autoridades, la gestión del gobernador Gustavo Sáenz se prepara para el anuncio publicitario de la autopista del Valle de Lerma, una obra esperada durante décadas y considerada como uno de los hitos más importantes de la planificación vial salteña.
El tramo, de 22 kilómetros, unirá Cerrillos con El Carril y se complementará con un canal pluvial de 12 kilómetros, resolviendo tanto la conectividad como los problemas estructurales de inundación. La inversión, que ronda los $163 mil millones, será financiada a través de un esquema público-privado. El proyecto ya fue preadjudicado a una UTE y solo resta la firma del Ministerio de Economía de la Nación para iniciar las obras, previstas para septiembre.
La propaganda está en pleno proceso de preparación, aunque algunos detalles de comunicación aún se están ajustando: el equipo creativo del Gobierno trabaja contrarreloj para definir los elementos visuales de la presentación, incluyendo cartelería institucional, spots audiovisuales y renders digitales
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.
"A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les quiero recordar que la Casa de las Provincias nos alberga a todos", sostuvo la Vicepresidenta en su cuenta de X.
El concejal celebró la restitución de competencias al municipio sobre el transporte impropio, aunque consideró que la AMT “debería formar parte de este nuevo diseño y proceso”.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.