
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
Moisés Koss respondió a las críticas de la diputada y aseguró que maneja una red de cuentas falsas para atacar a quienes la cuestionan.
Política30/07/2025Por Aries, el periodista Moisés Koss respondió a la diputada nacional María Emilia Orozco luego de que esta lo cuestionara públicamente por un tuit en el que él relacionaba a la fallecida exboxeadora Alejandra “Locomotora” Oliveras con el kirchnerismo.
"Este señor se autopercibe 'periodista'. Vive derrapando con su ideología ultra K, conmigo se mete constantemente pero no tiene la misma vara con los políticos corruptos de Salta. Aquí otra muestra de su decadencia", escribió Orozco en su cuenta de X.
Así, Koss defendió su publicación y arremetió contra la legisladora: "Yo la vi a Locomotora reunida con Milagro Sala, era militante del movimiento Tupac Amaru. Cada vez que subía al ring durante el kirchnerismo, salía con una remera de esa organización. Nunca tuvo un posicionamiento claro".
Sobre el cruce con Orozco, Koss denunció que la diputada “tiene un equipo de trolls pagos” que lo atacó tras su publicación. “Comprobé que tiene cerca de 100 trolls que están activos constantemente. Los financian ella, Olmedo, y otros sectores de La Libertad Avanza en Salta”, aseguró.
Además, acusó a Orozco de incoherencia política: “Cuando ella habla de casta, le diría que mire para adentro. Comenzó siendo ñoqui de la Cámara de Diputados, y siempre estuvo bajo el ala de su tío”.
Por último, el periodista negó que su publicación tuviera fines partidarios: “Yo solo recordé hechos públicos. No fue una crítica a su persona, sino a la instrumentalización política de una figura como Oliveras. Pero Orozco lo usó para victimizarse y hacer campaña”.
El ministro de Gobierno advirtió sobre la repetición de figuras como Romero, Olmedo y Urtubey, y pidió renovación y propuestas claras en defensa de Salta.
El ministro de Gobierno apuntó contra el senador nacional y marcó distancia de figuras como Urtubey. Aseguró que no comparte “ni el pasado ni el presente” de quienes hoy intentan volver al centro del escenario político.
El concejal capitalino propuso reforzar la prevención y consideró que la política debe tener más filtros éticos tras la denuncia contra Pablo López.
Cinco gobernadores anunciaron que competirán juntos en octubre para exigir en el Congreso una mirada federal y obras para el desarrollo del interior.
"A Parrilli y su pandilla que no quieren ver uniformes en el Congreso, les quiero recordar que la Casa de las Provincias nos alberga a todos", sostuvo la Vicepresidenta en su cuenta de X.
El concejal celebró la restitución de competencias al municipio sobre el transporte impropio, aunque consideró que la AMT “debería formar parte de este nuevo diseño y proceso”.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
El ministro de Seguridad y Justicia, Gaspar Solá Usandivaras, lo anticipó en declaraciones a Aries. "Sabemos que hay una situación compleja", admitió el ministro.
Tras la rescisión del contrato de PAMI con Tisec S.R.L, se advierte una maniobra para imponer un monopolio privado en la provincia, la cual vincula a IMAC y al senador Juan Carlos Romero.