
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
Con el objetivo de acompañar el crecimiento demográfico sostenido en la zona Oeste de Salta Capital, se están ejecutando importantes obras de ampliación del tendido eléctrico, que beneficiarán de forma directa a más de 6.500 usuarios.
Salta09/06/2025La empresa EDESA avanza con una importante obra de ampliación del tendido eléctrico en la zona Oeste Capital para acompañar el fuerte crecimiento demográfico y habitacional en este sector. La situación eléctrica actual de la zona donde se ampliarán las instalaciones eléctricas cuenta con un gran de demanda producto del intenso desarrollo de nuevas urbanizaciones y emprendimientos productivos.
El proyecto contempla la instalación de 1,5 kilómetros de doble terna en 13,2 kV desde el centro de rebaje Las Costas hasta la avenida Finca Yerba Buena mejorando de forma sustancial la capacidad y calidad del servicio eléctrico. “Estamos realizando la ampliación del centro de distribución para duplicar la potencia disponible. Esta obra incluye el montaje de un transformador y la instalación de nuevos distribuidores” detallaron desde la empresa de energía.
A través de EDESA destacaron que se busca fortalecer el sistema de distribución en una de las zonas con mayor crecimiento de la ciudad. “Esta obra tiene vital importancia para la alimentación a una zona que ha tenido una gran expansión en los últimos años y sigue expandiéndose actualmente fruto de los desarrollos inmobiliarios y habitacionales”, agregaron.
Destacaron también que se duplicará la potencia actual del centro de rebaje Las Costas mediante la incorporación de un segundo transformador de 10 MVA. Esta ampliación permitirá una mejor redistribución de cargas, evitar sobrecargas del sistema, reducir el impacto ante eventuales fallas y brindar mayor disponibilidad de potencia para nuevos suministros en la zona oeste del departamento Capital.
Las obras beneficiarán directamente a más de 6.500 usuarios de la zona de Circunvalación Oeste asegurando un servicio más estable, especialmente de cara a la próxima temporada primavera-verano, cuando se incrementa notablemente el consumo energético.
Desde EDESA destacaron que este tipo de obras forman parte de una planificación estratégica orientada a acompañar el crecimiento urbano y productivo de la provincia, garantizando un servicio eléctrico confiable y eficiente para todos los salteños.
Tras la suspensión de la paritaria docente, la Secretaria de SITEPSA advirtió que las particularidades del sector siguen sin ser atendidas y que, en definitiva, Economía “otorgará” un aumento arbitrariamente.
La Secretaría de Minería y Energía y la Dirección de Vialidad de Salta firmaron un acuerdo que busca impulsar obras viales, promoviendo el desarrollo sostenible y el cumplimiento de normativas ambientales.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.
Se trata de dos nuevos puentes y cuatro kilómetros de autopista, entre el monumento del Quirquincho y el paso sobre el río Wierna.
En marzo se perdieron 1800 empleos registrados en la provincia, la peor caída mensual desde la pandemia, según datos del SIPA.
Con plantas y premios como incentivo, el Eco Canje se consolida como una herramienta de educación ambiental y apoyo al trabajo cooperativo.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.