
Pogba no descartó jugar en Boca y se rindió ante la hinchada: "Nunca vi eso en mi vida"
Deportes23/06/2025El mediocampista francés vio al Xeneize en Miami durante el Mundial de Clubes y quedó maravillado con los simpatizantes.
La selección de Bolivia quedó varada en Venezuela tras el partido. No autorizaron el despegue de su avión y denuncian un sabotaje para perjudicarlos.
Deportes07/06/2025La selección de Bolivia vivió un tenso episodio en Venezuela luego de la derrota por 2-0 ante la Vinotinto por las Eliminatorias Sudamericanas rumbo al Mundial 2026.
Tras el partido disputado en el estadio Monumental de Maturin, la delegación boliviana no pudo regresar como estaba previsto debido a que las autoridades aeroportuarias no autorizaron el despegue del vuelo rumbo a La Paz.
La acción llevada a cabo por las autoridades del aeropuerto generó fuertes sospechas y acusaciones de sabotaje.
El plantel boliviano arribó al aeropuerto en la madrugada del sábado con la anticipación necesaria, realizó los trámites correspondientes, pero recibió la notificación de que no había permisos para vuelos internacionales en ese momento.
Ante la falta de respuestas concretas y demoras prolongadas, el equipo decidió regresar a su hotel de concentración, donde permaneció hasta que finalmente se autorizó el despegue al mediodía.
“Le pedimos al ministro de Gobierno, que se supone que es un gobierno amigo, que nos faciliten salir de Venezuela. Pero está sucediendo lo que teníamos previsto. Lo hicieron con la aerolínea venezolana contra Perú, y ahora, aunque elegimos otra línea extranjera, tampoco respetan”, denunció el director técnico de la Selección de Bolivia, Óscar Villegas.
Otro miembro de la delegación calificó lo ocurrido como un “sabotaje” que buscó afectar el descanso del equipo antes de la próxima fecha de Eliminatorias.
Desde el entorno de “La Verde” sospechan que las trabas impuestas fueron una maniobra deliberada para perjudicarlos en la lucha por el repechaje para la clasificación a la Copa del Mundo.
Por otra parte, en cuento a la cuestión deportiva, tras el triunfo en condición de local, Venezuela se quedó con el séptimo lugar de la tabla de posiciones, con 18 puntos, mientras que Bolivia quedó octava con 14, un lugar que lo aleja de la ilusión de llegar a clasificar al Mundial 2026.
La próxima jornada será clave: “La Vinotinto” visitará a Uruguay y Bolivia recibirá a Chile en La Paz. Dos partidos muy importantes que definirán la continuidad de los equipos en la carrera por la clasificación al certamen más esperado por los fanáticos de este deporte.
Con información de Noticias Argentinas
El mediocampista francés vio al Xeneize en Miami durante el Mundial de Clubes y quedó maravillado con los simpatizantes.
En el Millo tienen las intenciones de contratarlo para el segundo semestre del año.
El conjunto inglés alcanzó la clasificación a la siguiente instancia del campeonato.
Ambos equipos no lograron vulnerar la valla rival, dejando el marcador en blanco y repartiendo puntos.
El zaguero tuvo otra gran actuación frente a Bayern Múnich, pero terminó con una molestia y se confirmó lo peor.
El Merengue se impuso por 3-1 gracias a los goles de Bellingham, Güler y Valverde. Repasá lo mejor del encuentro.
El ministro de Defensa celebró el bombardeo a instalaciones nucleares a Irán. El presidente Javier Milei, reposteó la publicación en X.
La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.
Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.
El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.