
Tal como se realiza mensualmente y siguiendo la fórmula de movilidad atada a la inflación con dos meses de rezago, el ANSES fijó los haberes previsionales para el mes de julio 2025. A cuánto se va la jubilación mínima y la máxima.
Tal como se realiza mensualmente y siguiendo la fórmula de movilidad atada a la inflación con dos meses de rezago, el ANSES fijó los haberes previsionales para el mes de julio 2025. A cuánto se va la jubilación mínima y la máxima.
La Dra. Julia Toyos señaló que la situación social es crítica y que “la gente no está comiendo”. Pidió responsabilidad política y dejar de “tirar frases sarcásticas desde el atril”.
Los nuevos montos quedaron establecidos mediante la publicación de las resoluciones 211/2025 y 212/2025 en el Boletín Oficial.
El haber mínimo será de $ 265.907 al que debe sumarse un bono de $ 70.000, haciendo un total de $ 335.907.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, desmintió que sean dos cuotas al precisar que se trata de dos liquidaciones que "deben hacerse en dos momentos diferentes".
El aumento que instrumentará ANSES está en línea con la fórmula que estaba vigente. Se sumará un bono, del cuál aún el Gobierno no dio el monto.
Se estima que el aumento de marzo dejará atrasados los haberes. Especialista en Derecho Previsional sostuvo que las jubilaciones se deben ajustar por inflación.
Lo hizo con la publicación de un decreto en el Boletín Oficial. El primer bono será de hasta 15 mil pesos, en junio.
En el marco del Día del Jubilado, PAMI organizó festejos en plaza 9 de Julio.
Allí pueden tramitarse Jubilaciones y Pensiones, además de presentar la documentación correspondiente de beneficiarios de la AUH.
Allí se pueden tramitar jubilaciones y AUH.
Las actividades en territorio se llevarán a cabo desde el lunes 29 hasta el 9 de septiembre. Se deberá sacar un turno de forma previa.
El defensor de la tercera edad, Eugenio Semino, se refirió a la pérdida de poder adquisitivo de jubilados y pensionados que hoy no llegan a cubrir un tercio de la canasta básica.
Eugenio Semino cuestionó el ajuste de la movilidad jubilatoria y el refuerzo anunciado por el Gobierno. Aseguró que con ese monto los jubilados no llegan a cubrir el 40% de la canasta básica.
Entre las 14 y las 19 de hoy domingo, varias líneas de colectivos modificarán su recorrido por el operativo de tránsito en torno a la tradicional celebración religiosa.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El Santo igualó con Boca Unidos y se trae un punto valioso en su visita a Corrientes y mantiene la ilusión de clasificación.
El equipo español alcanzó el último cupo para disputar la siguiente fase del torneo. Se medirán ante los actuales ganadores de la Champions League.