
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
El intendente de Tartagal y presidente del PV en Salta cuestionó duramente las políticas del Gobierno nacional y anunció la construcción de un nuevo frente político para defender los intereses del norte provincial.
Cara a Cara06/06/2025El intendente de Tartagal, Franco Hernández Berni, anunció que se encuentra trabajando en la conformación de un amplio frente político con el objetivo de defender los intereses de los habitantes del norte salteño. “Vamos a armar un gran frente político. Vamos a defender los derechos y los intereses de los salteños”, sostuvo en diálogo con el periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
Hernández Berni remarcó que las medidas económicas impulsadas por el Gobierno nacional afectaron profundamente a la región. “A mí me toca, además de ser presidente del Partido de la Victoria, ser intendente de la ciudad más grande del interior de la provincia, en donde las medidas económicas tomadas por el gobierno nacional han impactado directamente en el bolsillo de todos los tartagalenses, los sanmartinianos y los alteños”, expresó.
El jefe comunal cuestionó las contradicciones del electorado y de ciertos sectores políticos: “Es llamativo que algún sector de la población vote a La Libertad Avanza, que quiere menos Estado, pero le exige más Estado al gobernador Gustavo Sáenz y le exige más Estado al intendente o a la intendenta de su ciudad”.
En ese marco, hizo hincapié en el problema estructural del agua en Tartagal y la falta de respuesta nacional: “Yo no vi la mano del mercado, esa mano invisible, llevándonos agua a Tartagal. Cuando asumí el 10 de diciembre de 2023, estaba seco el dique Itiyuro. Hoy tenemos un dique nuevo y hay agua en toda la ciudad gracias al trabajo conjunto con Gustavo Sáenz”, destacó.
Finalmente, Hernández Berni criticó el cierre del Enohsa por parte del Gobierno nacional y afirmó que se están enfrentando modelos políticos completamente opuestos. “La Nación cerró el Enohsa, que era el ente que investigaba e invertía en recursos hídricos. Se están discutiendo dos tipos de políticas antagónicamente opuestas”, completó el jefe comunal.
El fallo de la Corte Suprema de Justicia que dejó en firme la condena contra Cristina Fernández reavivó el debate sobre las alternativas políticas en Argentina.
A continuación compartimos el editorial del periodista Mario Ernesto Peña en el programa Cara a Cara.
El diputado nacional (MC) cuestionó la falta de obras públicas y pidió a los gobernadores que articulen una agenda común frente al Gobierno.
El diputado nacional (MC) advirtió que la política económica del gobierno de Milei replica procesos anteriores que terminaron en crisis.
El constitucionalista señaló que el propio gobernador había promovido la reforma constitucional en nombre de la alternancia, y que insistir con otra reelección contradice ese espíritu.
El abogado constitucionalista se refirió a la condena de CFK y señaló que el país está dividido entre quienes consideran este hecho como un acierto y otros que “fue un fallo oportunista”.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.