
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
Según se explicó esto data del acto del 25 de Mayo cuando uno de los religiosos cuestionó al Gobierno por impedir que policías voten en las elecciones del domingo.
Provincias05/06/2025Los párrocos Fabián y Marcos Szyszkwoski dialogaron con Nelson Castro por Rivadavia y denunciaron persecución política y religiosa en Misiones.
En una extensa entrevista, los religiosos, quienes prestan servicios como capellán en la Policía provincial, contaron que hubo un cambio en el servicio pastoral por una orden superior, tras un acto del pasado 25 de Mayo en donde se habló de la situación que atraviesa la provincia conducida por Hugo Passalaqua.
En esa ocasión el padre Marcos cuestionó la decisión del Ejecutivo para impedir que efectivos de las fuezas de seguridad voten en las elecciones del próximo 8 de junio.
"Dije un par de cosas que, apararentemente, no gustó demasiado. Gente silenciada. Estamos viendo una democracia que termina siendo una fachada", expresó el padre Marcos.
Por su parte, el cura Fabián, al ser consultado por esta invocación, afirmó que es un "efecto colateral". "Esto es una persecución religiosa", denunció.
"No hicimos ninguna presentación pero las presiones continúan", lamentó el padre Marcos.
Antropólogos indicaron que los huesos podrían haber sido arrastrados por la corriente y no corresponderían a un lugar de enterramiento original.
José Ríos Zapata y Marcos Figueroa aprovecharon un descuido de un guardia y permanecen prófugos mientras la policía montó un operativo cerrojo.
Estaban adentro de un montacargas que se desplomó desde el noveno piso. Un quinto trabajador resultó herido y está grave.
El cuerpo fue hallado en una zona rural en Monte Vera, Santa Fe. La víctima estaba atada de manos, con la cabeza tapada y calcinada.
Ocurrió en la localidad de Monte Quemado, en Santiago del Estero, durante las fiestas patronales en honor a la Virgen del Carballo, a la que asistieron miles de personas.
Un hombre y una mujer fueron imputados por vender constancias médicas apócrifas que simulaban ser del Hospital Argerich.
Un informe de la Defensa de Usuarios y Consumidores (DEUCO) señala que el gasto en electricidad pasó del 4,72% de sus ingresos en 2023 al 14,21% en 2025.
El viento Zonda se hizo sentir con fuerza en Salta desde la madrugada de este martes 19 de agosto. El Servicio Meteorológico emitió una alerta amarilla que se extenderá hasta la tarde.
Un joven motociclista murió en la calle lateral del estadio y una joven fue trasladada en código rojo. Investigan si fue impactado por un arco de hierro que cayó por el viento.
Se registraron daños en techos de viviendas, voladuras de chapas, caída de árboles y de postes de tendido eléctrico, entre otros hechos ocasionados por las condiciones climáticas de esta madrugada.
El Juzgado Federal de Campana dejó sin efecto el artículo 3 del Decreto 534/2025, afirmando que los derechos sociales no pueden retroceder por decisiones presupuestarias arbitrarias del Ejecutivo.