
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El concejal Gonzalo Nieva, impulsor del proyecto, propone eliminar la participación de fundaciones en la gestión y establece un modelo de administración directa y trazable.
04/06/2025En Agenda Abierta, el concejal Gonzalo Nieva celebró que este miércoles el Concejo Deliberante de la ciudad de Salta tratará un proyecto que propone la creación de la Unidad Administradora de Mercados Municipales, un organismo centralizado que tendrá a su cargo la gestión integral del histórico mercado San Miguel y de los demás espacios similares de la ciudad.
“Así como se viene trabajando en un proyecto de reconstrucción material del mercado tras el incendio de noviembre pasado, creemos que también es hora de reconstruir su administración”, afirmó Nieva. La nueva unidad tendrá a su cargo, además del mercado San Miguel, otros espacios como el Patio de la Empanada, el mercado de Plaza España y “los demás mercaditos barriales”.
Nieva explicó que este nuevo organismo será un órgano colegiado con representación del Ejecutivo municipal y del Concejo Deliberante. Además, se prevé la creación de un Consejo Consultivo con participación de los puesteros, para garantizar un proceso participativo y transparente.
“Estamos separando cualquier tipo de gestión directa de terceros, asociaciones o fundaciones. Esta unidad no tendrá vínculos con fundaciones. Buscamos una administración pública y clara”, aseguró. Según detalló, la medida se basa en una evaluación reciente tras la visita al Concejo del interventor actual del mercado, Emilio Gutiérrez, quien expuso el estado de situación.
Uno de los ejes centrales del proyecto es la trazabilidad del pago de permisos, que busca evitar irregularidades administrativas y brindar mayor seguridad tanto al municipio como a los trabajadores del mercado. “Queremos que el puestero tenga canales de pago bancarizados, que sepa cómo se administra ese dinero y que vea que se reinvierte en obras concretas”, remarcó Nieva.
La propuesta también pone el foco en agilizar la gestión y evitar la atomización de responsabilidades. “No se trata solo de crear más unidades, sino de consolidar una estructura administrativa ágil y profesional que le devuelva legitimidad al sistema”, concluyó.
El siniestro ocurrido en noviembre de 2023 en el mercado San Miguel fue, para Nieva, un antes y un después. Desde entonces, se avanzó en un proyecto de reconstrucción material, pero también surgieron reclamos por anomalías administrativas que generaron malestar entre los puesteros y comerciantes.
“El incendio fue devastador, pero también nos permitió visibilizar muchos problemas estructurales. Este proyecto es un paso concreto hacia la reconstrucción no solo del edificio, sino de la confianza”, finalizó.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.
La Subsecretaría de Defensa Civil registró este lunes temperaturas de hasta -8°C en Salta, con varios departamentos bajo cero. Hay probabilidades de agua nieve.
El ministro de Gobierno de Salta aseguró que se analiza la posibilidad de conformar un frente provincial con fuerte impronta federal, junto a otros mandatarios del interior del país.
Lo anunció SiTEPSa mediante un comunicado en el que además, convocó a una asamblea general extraordinaria el próximo jueves 26 de Junio “para informarse y proponer acciones a seguir”.