
La variante “Frankenstein” ya representa casi la mitad de los casos de COVID en el mundo
Salud08/08/2025Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este sublinaje de Ómicron representa el 48% de las infecciones registradas.
El ministro de Salud Pública participará de esta propuesta informativa de la Secretaría de Prensa y Comunicación. Se transmitirá a partir de las 19 por las redes oficiales del Gobierno de la Provincia.
Salud03/06/2025El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participará del cuarto programa del Ciclo Diálogos.gob, en la ocasión será entrevistado por los periodistas Pablo Juárez y Mabel Carrizo.
Se transmitirá en vivo, desde las 19, por la cuenta de Facebook y el Canal de YouTube del Gobierno de Salta.
Diálogos.gob es el nombre de un ciclo de entrevistas propuesto por la Secretaría de Prensa y Comunicación para conocer más sobre la gestión del Gobierno de Salta, una nueva herramienta que facilita el acceso a la información a los ciudadanos de toda la provincia.
El ciclo es conducido por periodistas de diferentes medios locales, y es transmitido en vivo por @gobiernodesaltaoficial y gobiernodesalta la cuenta de Facebook del Gobierno de la Provincia.
Según datos de la Organización Mundial de la Salud, este sublinaje de Ómicron representa el 48% de las infecciones registradas.
En el marco de la Semana de Concientización y Prevención de la Muerte Súbita, el sábado 23 de agosto desde las 9:30 en el Cerro San Bernardo se realizará “Salva Corazones”, una actividad destinada a la comunidad deportiva y al público en general.
La psicóloga Fernanda Domínguez recomendó evitar eufemismos y acompañar a los niños en su duelo con sinceridad y sensibilidad.
El Ministerio de Salud desplegó el camión oncológico en múltiples municipios, brindando mamografías y pruebas de Papanicolaou para detección temprana de cáncer.
Prestadores denuncian el congelamiento de las tarifas y la demora en los pagos, una situación que, según afirman, hace insostenible la continuidad de los servicios de calidad.
Para el sector, la ley de emergencia busca ofrecer una solución al problema de la sostenibilidad de las prestaciones por discapacidad al vincular los aranceles a la inflación.
La presidenta María Trinidad Arias Villegas advirtió sobre la grave situación económica de la institución y anunció suspensiones para quienes no regularicen sus pagos.
El exgobernador lamentó que el saencismo compita con lista propia y advirtió que la Argentina atraviesa una “batalla cultural” sin puntos intermedios.
La abogada previsionalista Julia Toyos advirtió un error recurrente en las certificaciones que hace el Ministerio de Educación de los maestros que se jubilan y que afecta severamente el haber jubilatorio.
En lo que va de la jornada, y según un relevamiento de Sitepsa, es alto el acatamiento a la medida de fuerza anunciada por el gremio.
Se espera una defensa en profundidad de los vetos a los aumentos de fondos para discapacidad y jubilados, además de críticas a la oposición. La Cadena Nacional se transmitirá a las 21 horas.