Oleksandr Sirski adelantó que Kiev aumentará la fuerza y alcance de sus bombardeos en territorio ruso para contrarrestar la superioridad enemiga.
Irán suspendió ley que obligaba a las mujeres a usar el hiyab
Esta decisión fue confirmada la semana pasada por el presidente del Parlamento iraní, Mohamed Bagher Ghalibaf.
El Mundo03/06/2025
La Seguridad Nacional de Irán paralizó la aplicación de una controvertida ley que buscaba imponer castigos más severos a las mujeres que no utilizaran el hiyab en público, el velo islámico obligatorio.
Esta decisión, confirmada la semana pasada por el presidente del Parlamento iraní, Mohamed Bagher Ghalibaf, prevalece sobre una medida aprobada el año pasado por un Legislativo con una fuerte presencia de diputados extremistas.
La noticia, de acuerdo con la agencias Europa Press, señaló que la Secretaría del Consejo Supremo de Seguridad Nacional notificó por escrito que "la ley del hiyab no se promulgará por el momento".
Esta entidad, el máximo órgano de toma de decisiones del país, tiene la potestad constitucional de revisar las resoluciones tanto del Parlamento como del propio Gobierno.
La ley en cuestión contemplaba severas sanciones para las mujeres que no se cubrieran el cabello en público, incluyendo fuertes multas, la suspensión de servicios públicos y, en casos de reincidencia, penas de prisión.
Hasta el anuncio de Ghalibaf, la normativa se encontraba en proceso de revisión, en medio de un clima de protestas y con el recelo del presidente reformista del país, Masud Pezeshkian.
Por su parte, el Parlamento había insistido en su aplicación incondicional para defender los valores islámicos frente a lo que consideran una "invasión cultural de Occidente".
La oposición a la obligatoriedad del hiyab se ha intensificado en Irán tras la muerte de Mahsa Amini en otoño de 2022. La joven kurda iraní falleció por las lesiones sufridas mientras estaba bajo custodia de la Policía de la Moral, acusada de no llevar correctamente el pañuelo islámico.
Su muerte desató multitudinarias manifestaciones bajo el lema "Mujer, Vida, Libertad", que sacudieron el país
Gesto simbólico en televisión
Como un gesto simbólico de liberación, la activista francesa Henda Ayari se quitó el velo en vivo durante el programa “Salut les Terriens”.
Ayari presentó esto como un símbolo de su lucha personal contra la opresión que vivió durante años bajo el control de su exesposo y el salafismo.
Con información de ET

El ex presidente reafirmó que no abandonará la “batalla” por la presidencia en las elecciones de agosto, a pesar de las restricciones del Tribunal Constitucional.

Explosiones y disparos se escucharon en toda la ciudad, mientras Ucrania lanza una dura advertencia: “No nos quedaremos en la defensiva”.

Tras el ataque a instalaciones nucleares, Teherán acusó a Washington de iniciar un conflicto abierto y prometió una respuesta militar “proporcional y devastadora”.

Durante la reunión de emergencia convocada por la ONU, presentaron una resolución que reclama diálogo, respeto al derecho internacional y protección a civiles.

El Estado Islámico se adjudicó el atentado. Es el primer ataque de este tipo desde el cambio de gobierno en Siria.

La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.

Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.

El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.

La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.