Oleksandr Sirski adelantó que Kiev aumentará la fuerza y alcance de sus bombardeos en territorio ruso para contrarrestar la superioridad enemiga.
Vladimir Putin presentó un memorándum a Ucrania para establecer un cese el fuego
El presidente de Rusia, Vladimir Putin, supeditó un eventual alto el fuego al retiro completo de las tropas ucranianas de las regiones que Moscú quiere anexionarse.
El Mundo03/06/2025
Rusia propuso al gobierno encabezado por Volodomir Zelenski un alto el fuego de 30 días en Ucrania pero supeditó esa posibilidad al retiro completo de las fuerzas ucranianas de las regiones de Donetsk, Lugansk, Zaporizhzia y Kherson a las que Moscú considera anexionadas y parte de la Federación Rusa.
La propuesta de Vladimir Putin se da en el marco de las negociaciones que están teniendo lugar en la ciudad turca de Estambul. El documento que presentó el Kremlin a Ucrania detalla la larga lista de exigencias imposibles de cumplir para Kiev que Moscú pretende imponer para establecer un cese al fuego y en las que supuestamente sienta las bases para una potencial resolución del conflicto.
Además de este repliegue de tropas, Rusia le exige a Kiev a que se comprometa a medidas adicionales de reconocimiento y neutralidad impidiendo así su ingreso en alianzas militares como la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) y limitando el tamaño de su ejército.
Esto forma parte de la estrategia de Rusia para mitigar lo que percibe como amenazas directas a su seguridad.
Además, Moscú insiste en el cese total del suministro de armas occidentales a Kiev y la suspensión de cualquier intercambio de inteligencia con países aliados. Propone además avanzar en una serie de intercambios humanitarios, como la amnistía mutua de presos políticos y la liberación de civiles en prisión.
El memorando que presentó Rusia incluye además el levantamiento de todas las sanciones que le fueron impuestas tras el inicio de la invasión y el reconocimiento legal internacional de los territorios anexados por la fuerza de las armas.
Ya en el pasado Ucrania rechazó de plano estas condiciones considerándolas inaceptables para su soberanía, su seguridad nacional y que, advierten desde Kiev, en definitiva ponen en riesgo su autonomía política.
Durante las conversaciones en Estambul, el jefe negociador ruso Vladimir Medinski, describió las medidas como soluciones a las “causas profundas del conflicto” y afirmó que el plan presentado por su delegación estaba “bastante detallado y muy trabajado”. Sin embargo, el rechazo de Ucrania se sustentó en su defensa de la soberanía territorial y nacional.
Con información de Minuto Uno

El ex presidente reafirmó que no abandonará la “batalla” por la presidencia en las elecciones de agosto, a pesar de las restricciones del Tribunal Constitucional.

Explosiones y disparos se escucharon en toda la ciudad, mientras Ucrania lanza una dura advertencia: “No nos quedaremos en la defensiva”.

Tras el ataque a instalaciones nucleares, Teherán acusó a Washington de iniciar un conflicto abierto y prometió una respuesta militar “proporcional y devastadora”.

Durante la reunión de emergencia convocada por la ONU, presentaron una resolución que reclama diálogo, respeto al derecho internacional y protección a civiles.

El Estado Islámico se adjudicó el atentado. Es el primer ataque de este tipo desde el cambio de gobierno en Siria.

La fase de grupos sigue desde este domingo 22 de junio con el noveno día de partidos que coincide con el cierre de la segunda fecha.

Aunque el número de países con armas nucleares se mantiene estable desde hace años, el contingente de algunos ha variado notablemente.

El hecho se produjo este domingo por la mañana. Dotaciones de bomberos se desplazaron hacia el lugar.

El Gobernador estuvo presente y acompañó a más de 300 feriantes que llegaron desde más de 30 municipios de la provincia.

La semana pasada fueron recibidos por el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, a quien le expusieron sus cuestionamientos a Milei.