Harvard cerrará sus oficinas de diversidad tras los cuestionamientos de Trump

Según informó el decano David J. Deming, los trabajadores de las tres dependencias afectadas serán reubicados en la Fundación Harvard, ahora integrada dentro de la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad.

El Mundo25/07/2025

4523ada9-3260-482c-8f22-5127952d5baa_16-9-discover-aspect-ratio_default_0

La Universidad de Harvard cerrará sus oficinas de apoyo a estudiantes de minorías, mujeres y personas LGBTQ, y transferirá su personal a una nueva dependencia interna, en medio de las presiones del presidente Donald Trump.

Según informó el decano David J. Deming en un correo electrónico dirigido al personal, los trabajadores de las tres oficinas afectadas —aproximadamente 50 personas, incluidos más de 15 becarios— serán reubicados en la Fundación Harvard, ahora integrada dentro de la recién creada Oficina de Cultura Académica y Comunidad (OCC). La medida fue reportada por el periódico estudiantil Harvard Crimson.

Deming afirmó que los servicios prestados por las oficinas eliminadas seguirán disponibles para los estudiantes. “Con esta nueva estructura, materializamos nuestro compromiso de apoyar a todo nuestro alumnado y fomentar una comunidad donde personas de todos los orígenes, perspectivas y experiencias puedan aprender, crecer y prosperar juntas”, indicó en su mensaje.

Harvard se encuentra en el centro de una disputa con la administración de Trump, que ha acusado a la universidad de no hacer lo suficiente para enfrentar el antisemitismo en el campus y de violar derechos civiles de estudiantes judíos. Además, ha cuestionado sus políticas de diversidad, equidad e inclusión (DEI).

La reestructuración institucional ocurre luego de que el gobierno de Trump tomara diversas medidas contra la universidad, entre ellas el congelamiento de más de 2.000 millones de dólares en fondos federales, actualmente bajo análisis judicial en un tribunal de Boston.

image770x420croppedMasacre en Siria: al menos 47 muertos en un nuevo capítulo del conflicto en Sweida

También intentó impedir que Harvard pudiera matricular estudiantes extranjeros, una política que fue bloqueada por decisión de una jueza federal.

En abril, abogados vinculados a Trump enviaron un memorando confidencial a la universidad, en el que señalaban a la Fundación para las Relaciones Interculturales y Raciales como una estructura susceptible de ser “eliminada” y advertían sobre posibles acciones legales, según Harvard Crimson.

En respuesta, Harvard rebautizó esa dependencia como Oficina central de Equidad, Diversidad, Inclusión y Pertenencia a fines de abril, y desde entonces ha adoptado medidas para eliminar referencias al enfoque DEI, tal como lo exige el sector republicano.

Con esta última reorganización, la institución avanza en una reforma interna que, en los hechos, alinea algunas de sus decisiones estructurales con los requerimientos políticos impulsados por la administración Trump, en un momento de tensión nacional sobre el rol de las universidades en la promoción de políticas identitarias.

Harvard no confirmó si la reestructuración tiene relación directa con las advertencias legales del presidente ni emitió comentarios adicionales sobre los motivos de la decisión. Tampoco se informó si los cambios afectarán presupuestos o funciones específicas de los programas trasladados.

Con información de EFE

Te puede interesar
Lo más visto

Recibí información en tu mail