
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
Militantes de la organización ambientalista protagonizaron este lunes una insólita protesta en París, al robar la estatua de cera del presidente francés, Emmanuel Macron, del reconocido museo Grévin.
El Mundo02/06/2025La figura fue retirada sin autorización y trasladada frente a la embajada de Rusia como parte de una manifestación simbólica.
La acción tuvo como objetivo denunciar lo que Greenpeace considera una contradicción en la postura del mandatario francés respecto a la guerra en Ucrania. Según explicaron los activistas, mientras Macron expresa públicamente su apoyo a Kiev, permite que empresas francesas continúen comerciando con Rusia, especialmente en sectores clave como el gas y los fertilizantes.
Una vez instalada frente a la sede diplomática rusa, la estatua del presidente fue colocada junto a una gran pancarta con el mensaje: "Ucrania se quema, el negocio continúa". Con esto, la organización buscó llamar la atención sobre el impacto ambiental y ético de mantener relaciones comerciales con un país en conflicto bélico.
“Macron encarna este doble discurso: apoya a Ucrania pero alienta a las empresas francesas a seguir comerciando con Rusia”, declaró Jean-François Julliard, director general de Greenpeace Francia. La protesta generó repercusión en medios locales y abrió un nuevo capítulo en las tensiones entre el gobierno francés y las organizaciones ambientalistas.
Cómo fue el robo de la estatua
Horas antes del polémico robo, dos mujeres y un hombre lograron infiltrarse en el museo Grévin de París haciéndose pasar por turistas. Tras cambiarse de ropa para parecer empleados del museo, los activistas procedieron a sustraer la estatua de cera de Emmanuel Macron, según informó una fuente policial.
Los manifestantes, con la estatua estimada en unos 40.000 euros (aproximadamente 45.670 dólares), lograron escapar sin ser detectados. La figura fue sacada por una salida de emergencia, oculta bajo una manta, permitiendo a los activistas evadir la seguridad del lugar.
Ámbito
La Justicia española ordenó clonar el contenido de una cuenta de correo electrónico en la investigación del caso de sobornos por obras públicas.
El expresidente de Bolivia Evo Morales lanzó una advertencia al próximo gobierno de su país y dijo que si algún candidato de “la derecha” gana las elecciones de agosto, hay que ver si “aguanta”.
Durante el octavo día de enfrentamientos, Irán lanzó una nueva serie de misiles contra distintos puntos del territorio de Israel, en lo que representó el primer ataque diurno desde el inicio del conflicto.
La menor estaba en el agua cuando el escualo de 2,5 metros de largo la mordió y tuvo que ser intervenida quirúrgicamente. “Es una especie de milagro”, contó la madre.
El gobierno activó su sala de operaciones de emergencia radiológica ante el riesgo de ataques a instalaciones nucleares iraníes.
El motivo del despliegue registrado por el Ministerio de Defensa taiwanés no estuvo claro de inmediato. Los aviones volaron en dos tandas separadas.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".