
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El jefe de Gabinete señaló que hay una “posibilidad grande” de ganar en el territorio bonaerense, donde quieren “ir junto a todos los que apoyan las ideas de la libertad”.
Política02/06/2025El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó el panorama electoral de cara a octubre, donde espera que los ciudadanos respalden al oficialismo, y respondió a las críticas por parte de Axel Kicillof, cuando lanzó el Movimiento Derecho al Futuro. El titular de los ministros aseguró que el gobernador bonaerense “se está atajando al decir que en todas las elecciones intermedias el peronismo viene perdiendo”.
“No sé a qué se refiere Kicillof cuando habla de campaña roñosa”, comenzó diciendo en un diálogo con LN+. Y añadió. “La campaña entre ellos es muy compleja. La que lleva con Cristina y Máximo Kirchner debe ser esa la campaña roñosa”.
“Nosotros estamos interesados en que las ideas de la libertad confronten y triunfen ante el populismo que destrozó a Argentina en estos últimos 80 años”, aseguró.
“Veo que el kicillofismo, la nueva representación del kirchnerismo, se está atajando al decir que en todas las elecciones intermedias el peronismo viene perdiendo. Se lo están planteando como una posibilidad grande de que esto suceda en la provincia de Buenos Aires. Nosotros vamos a tratar de que sea así”, sostuvo.
Tras las elecciones legislativas que se desarrollaron en diferentes sectores del país, incluido el triunfo de Manuel Adorni en la Ciudad de Buenos Aires, el jefe de Gabinete destacó que “se nota un apoyo muy fuerte al Gobierno nacional”, que le adjudicó a que los votantes “encuadraron la situación macroeconómica para evitar la hiperinflación”.
“Este Gobierno lleva apenas un año y medio en el poder, y lo tomo en una situación desesperante de la economía argentina. Sin un peso. Hubo que comenzar a solucionar estos problemas de entrada”, continuó.
Francos señaló la importancia de que el país ”genere oportunidades de inversiones a largo plazo”, y comentó que “eso va a suceder cuando haya estabilidad política, baje la inflación y, fundamentalmente, cuando el presidente Milei consolide el apoyo en las elecciones parlamentarias de octubre”.
Además, indicó que, aunque muchas provincias decidieron desdoblar sus elecciones “por temor a nacionalizar la elección”, finalmente “se terminaron nacionalizando igual”. En ese sentido, hizo hincapié en que el Gobierno buscará sumar aliados a sus filas: “En la provincia queremos ir junto a todos los que apoyan las ideas de la libertad”. De hecho, la semana pasada anunciaron que competirán junto al PRO en el territorio bonaerense.
“Sin dudas, los mercados y los inversores están mirando la elección de octubre. A ver si se consolidan las posiciones del Gobierno o si vuelve el kirchnerismo, que es el terror de la actividad económica”, agregó.
Sobre la marcada polarización en el país, Francos explicó que “hay que mejorar muchas cosas en Argentina” y agregó: “Si en ese camino hay que confrontar con el kirchnerismo, a mí no me preocupa”. El jefe de Gabinete continuó con su análisis y sumó que, de esa confrontación, y del triunfo, “se darán las condiciones para que Argentina comience a crecer nuevamente”.
En lo que se refiere a la actualidad de la economía, señaló que “la baja de la inflación tiene varios efectos: el primero es la baja de la pobreza, que era uno de los objetivos más importantes del inicio del gobierno de Milei". “Esto va a generar un crecimiento del empleo, porque cuando uno genera condiciones macroeconómicas estables, con ideas de libertad económica, genera inversiones, y las inversiones generan puestos de trabajo"
Y continuó: “La economía de Argentina está crecimiento porque hay estabilidad. Si miramos diciembre de 2023, cuando asumimos, y la actualidad, hay una especie de serenidad en la gente porque pueden pensar en un futuro con mayor previsión”.
Por último, sobre el proyecto para sacar los dólares de abajo del colchón, Franco aseguró que “pretendemos que los argentinos no se sientan perseguidos en su propio país por los ahorros que han ido generando a lo largo de los años” y destacó que “volcar esos dólares va a generar un movimiento económico importante”.
Con información de Infobae
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El Servicio Meteorológico Nacional mantiene para este sábado una doble alerta por tormentas en la provincia de Salta. Rigen niveles naranja y amarillo con pronóstico de lluvias intensas, vientos fuertes y posible caída de granizo.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Las fuertes lluvias registradas durante la madrugada de hoy generaron interrupciones del suministro eléctrico en distintos puntos de la provincia. Edesa informó que trabaja en la restitución del servicio y recomendó extremar precauciones.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.