
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
Lo aseguró la directora ejecutiva de IDEA, Luciana Paoletti, que sumó: "En la vida privada usamos la inteligencia artificial para estudiar, aprender, para la creatividad, el ocio y tareas cotidianas".
Sociedad02/06/2025La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en una herramienta fundamental en el ámbito laboral, según un reciente estudio de IDEA. Ocho de cada diez profesionales en Argentina ya la utilizan en su trabajo, y la mitad de ellos considera que su rol cambiará significativamente en los próximos tres años. La directora ejecutiva de IDEA, Luciana Paoletti, destacó que el 80% de los encuestados emplea la IA en múltiples tareas dentro de la redacción, mientras que la mitad la utiliza para investigación y una parte considerable para generar contenidos y diseños en redes sociales.
Paoletti habló en Radioinforme 3, por Cadena 3 Rosario, y comentó sobre la forma en que los trabajadores argentinos se están adaptando a esta tecnología: "El 46% dice estar aprendiendo esto de forma autodidacta, lo cual indica que esto está emergiendo de abajo hacia arriba en términos de utilización". A pesar de que la adopción de la IA aún no es completamente impulsada por estrategias corporativas, el 92% de los encuestados afirma que su productividad ha aumentado gracias a su uso.
El estudio también revela que la inteligencia artificial se utiliza no solo en el ámbito laboral, sino también en la vida personal. Paoletti afirmó: "En la vida privada aparece que la usamos para estudiar, para aprender, para la creatividad, para el ocio y para tareas cotidianas". Esto demuestra un uso amplio y diverso de la tecnología en diferentes aspectos de la vida de los argentinos.
Respecto a la percepción de la IA entre diferentes grupos de edad, Paoletti explicó: "Cuando miramos algunas respuestas de las más poderosas del estudio, como por ejemplo que la uso porque aumenta mi productividad, esto es transversal a todos los grupos etarios". De hecho, el 85% de los trabajadores mayores de 56 años también considera que la IA mejora su productividad.
El estudio plantea un futuro en el que la mayoría de los encuestados anticipa cambios en su trabajo debido a la inteligencia artificial. "El cien por ciento cree que su trabajo y su rol van a cambiar", afirmó Paoletti, quien también mencionó que el 50% de los participantes espera que esos cambios sean significativos.
Finalmente, se destaca la necesidad de mejorar la infraestructura y conectividad en Argentina para asegurar que todos tengan acceso a la inteligencia artificial. Paoletti concluyó: "Es fundamental generar entornos que fomenten la exploración de estas herramientas, ya que el 46% de la gente se está formando de forma autodidacta".
Con información de Cadena 3
Tenía 87 años. En 1962 fue elegida entre 51 candidatas por un jurado de nueve integrantes.
En su 11° edición, el encuentro se realizará hoy domingo 24 de agosto, de 9 a 13:30, en el parque San Martín. La jornada será con entrada libre y gratuita e incluirá un homenaje a la Madre Tierra.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
Con entrada libre y gratuita, hoy sábado 23 de agosto familias salteñas podrán disfrutar de dos celebraciones especiales por el Día de la Niñez, con espectáculos, propuestas recreativas y sorpresas en el Parque Sur y en el Parque de la Familia.
El vocero de la Catedral afirmó que el Milagro atrae a turistas, peregrinos y familias, y remarcó que genera esperanza en la comunidad.
El vocero de la Catedral anunció que este año podrían llegar más de 400 peregrinaciones y pidió organización a los fieles.
Las puertas de acceso al público en el Estadio Martearena se habilitarán a partir de las 20:30 horas, mientras que el partido comenzará a las 22 horas.
Por trabajos en la calzada, la Municipalidad informó sobre un corte total de tránsito a partir de este sábado 23 de agosto.
SAETA anunció cambios en los recorridos de las líneas 2B, 2C, 2D, 5A, 5B y 8BC. La medida rige por 15 días a causa de obras en las calles Catamarca y Urquiza.
Por la salvaje agresión el chico perdió un diente y tiene otras seis piezas dentales comprometidas. La docente fue detenida cuando intentaba huir de la ciudad.
Las líneas destinadas al consumo son las que tuvieron peor desempeño. Advierten que la tendencia puede continuar en ascenso y que golpeará a la actividad económica.