
Participaron familias de los pioneros, autoridades municipales, y las comunidades educativas. “Un legado que aún vive en cada riel y montaña atravesada por el emblemático Tren a las Nubes”, señalaron.
Entre los trabajos principales, se destacan las tareas de bacheo profundo en el tramo comprendido entre Hipólito Yrigoyen y Pichanal.
Municipios02/06/2025La Dirección Nacional de Vialidad continúa ejecutando obras de mejora integral sobre la Ruta Nacional N° 50, mediante la intervención del personal técnico y operativo de la DNV. Estas acciones tienen como objetivo mejorar la infraestructura vial y reforzar la seguridad en uno de los corredores estratégicos del norte salteño, fundamental para la conectividad y el desarrollo regional.
Entre los trabajos principales, se destacan las tareas de bacheo profundo en el tramo comprendido entre Hipólito Yrigoyen y Pichanal. Estas intervenciones incluyen la remoción total de la base existente, su reemplazo por un lecho drenante con piedra bola y una nueva base mejorada con cemento mezclado. Posteriormente, se aplica riego de imprimación y se completa la estructura con una carpeta de rodamiento de 6 cm de espesor, lo que garantiza mayor durabilidad y resistencia sobre la calzada.
En simultáneo, se llevan a cabo tareas de perfilado, limpieza de calzada y desmalezado en el tramo Pichanal – Orán, abarcando banquinas, alcantarillas y sectores críticos.
También se reforzó el sistema de señalamiento vertical, con la reposición de cartelería dañada y la colocación de nuevas señales, promoviendo una circulación más segura y orientada, en especial para los vehículos de transporte de carga que predominan en la zona.
Por otro lado, se avanzó con un plan integral de recuperación del sistema de iluminación en el tramo que va desde la rotonda de Pichanal hasta las rotonda de la localidad de Orán. Este sistema se vio gravemente afectado por actos de vandalismo y robo, que incluyeron el hurto de tableros de comando y elementos estructurales clave.
Ante esta situación, ya se realizaron reparaciones parciales en sectores como el puente nuevo y la pasarela de ingreso a Hipólito Yrigoyen, donde ya funcionan varios puntos de iluminación de manera provisoria. Actualmente, se trabaja en la reconstrucción de pilares y reposición de tableros sustraídos, y se avanza en la detección de fallas eléctricas y la reparación del cableado dañado, en coordinación con la empresa EDESA, con quien se articulan las acciones necesarias para restituir el servicio eléctrico en los puntos intervenidos.
Todas estas obras beneficiarán directamente a más de 11.700 vehículos diarios, entre los cuales se destaca un importante volumen de camiones que realizan transporte internacional entre Argentina y Bolivia. La RN N° 50 constituye un eje fundamental para el comercio exterior, al vincularse con el Paso Internacional Salvador Mazza – Yacuiba, epicentro del tránsito comercial entre ambos países.
Se solicita a todos los usuarios circular con extrema precaución por las zonas intervenidas, respetando las indicaciones del personal de seguridad y los banderilleros apostados, con el fin de resguardar la integridad de trabajadores y conductores.
Participaron familias de los pioneros, autoridades municipales, y las comunidades educativas. “Un legado que aún vive en cada riel y montaña atravesada por el emblemático Tren a las Nubes”, señalaron.
El proyecto contempla 32 viviendas con servicios integrales. La inscripción será los días 4 y 5 de agosto en la sede del IPV.
El diputado Gustavo Orozco lanzó duras acusaciones contra el intendente de Rosario de la Frontera, Kuldeep Singh. Presuntas irregularidades en el manejo de fondos municipales y casos de incompatibilidad de funciones.
El acto será transmitido en vivo desde Lotería de Salta y beneficiará a quienes actualizaron su ficha social con ingresos de al menos tres salarios mínimos.
El interventor de la localidad, Marcelo Cordova, detalló que se proyecta elaborar un plan piloto provincial para abordar el consumo problemático. Se registraron 20 adolescentes y 120 familias afectadas
La propuesta incluye entre educación financiera para emprendedores; diseño en 2D y 3D; Salud ocupacional en minería; entre otros.
SiTEPSa denunció una presunta maniobra de amedrentamiento del Ministerio de Educación provincial para desalentar la adhesión docente a las medidas de fuerza.
De acuerdo con las cifras oficiales, los argentinos gastaron US$557.388 millones en el exterior. Preocupa la salida de divisas.
El gremio se suma a las medidas de fuerza docentes, adhiriéndose al rechazo de la propuesta salarial de este martes.
La Asociación Trabajadores del Estado (ATE) Salta convocó a un paro provincial docente para este viernes 1 de agosto, luego de rechazar la propuesta salarial.
El proyecto será presentado este martes en la Legislatura. Apunta a solucionar los problemas del Reprocann nacional y garantizar el acceso terapéutico legal en la provincia.