Trabajadores del Garrahan desmintieron a Milei y exigen que se retracte públicamente
Argentina20/06/2025La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
El bono debería ser de $158.620 el próximo mes si se hubiera actualizado por la fórmula de movilidad. Así, los jubilados y pensionados de la mínima percibirán un aumento de bolsillo menor al resto.
Argentina30/05/2025La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) oficializó este viernes los nuevos valores para las jubilaciones y pensiones del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que comenzarán a regir a partir de junio de 2025. La actualización se realizó en el marco de la nueva fórmula de movilidad mensual, basada en la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC) nacional publicado por el INDEC y vía la Resolución 237/2025.
Segúnel texto oficial, el haber mínimo jubilatorio pasará a ser de $304.723,93, mientras que el haber máximo alcanzará los $2.050.503,62. La suba se corresponde con la variación del 2,8% registrada por el IPC en abril de este año.
Además, se establecieron los siguientes valores:
"La medida se enmarca en los cambios introducidos por el Decreto de Necesidad y Urgencia 274/24, que reemplazó el artículo 32 de la Ley 24.241 y estableció una fórmula de movilidad previsional mensual atada exclusivamente a la inflación", dice la normativa.
Asimismo, la resolución contempla la actualización de las remuneraciones de los afiliados que cesen su actividad laboral a partir del 31 de mayo o que soliciten el beneficio previsional desde el 1.º de junio, conforme a los índices definidos por la Subsecretaría de Seguridad Social.
Bono de $70.000 para jubilados en junio
Asimismo, el Decreto 367/2025 analiza la evolución del sistema previsional argentino y detalla cómo la anterior fórmula de movilidad, establecida por la Ley N° 27.609, afectó negativamente el poder adquisitivo de los jubilados, especialmente entre quienes percibían los haberes más bajos. "Con el objetivo de corregir esos desequilibrios y proteger el ingreso real de los adultos mayores, el Gobierno implementó un cambio en la fórmula de movilidad a través del Decreto N° 274/24, que estableció, a partir de julio de 2024, una actualización mensual de las prestaciones previsionales basada en la variación del índice de inflación", sostiene.
Por eso, para junio de 2025, se otorga un "bono extraordinario de hasta 70.000 pesos argentinos a los beneficiarios de jubilaciones y pensiones que cumplan con ciertos requisitos. El objetivo es brindar un apoyo adicional a quienes se vieron más afectados por la ley anterior", asegura.
Con información de Ámbito
La Asociación de Profesionales y Técnicos salió al cruce del Presidente por sus declaraciones sobre presupuesto, salarios y personal.
La vicepresidenta de la Nación oficializó la sesión informativa del próximo jueves. Será la primera vez que el jefe de Gabinete vaya a la Cámara alta en lo que va del año.
La vicepresidenta recordó que no la invitaron a participar del acto que el Gobierno llevó a cabo en CABA y destacó la importancia del 20 de junio en la ciudad santafesina.
Una encuesta nacional reveló que los inquilinos enfrentan un endeudamiento creciente y recortes en alimentación y salud para poder pagar el techo.
Una encuesta realizada a 274 trabajadores de la Facultad de Ciencias Químicas (UNC) y Conicet reveló un escenario crítico.
En el acto por el Día de la Bandera, el Presidente destacó la labor de los uniformados y cuestionó duramente a quienes “los usaron como chivo expiatorio” para recortar el gasto en defensa.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
La jornada recuerda la creación de la bandera y la muerte de Manuel Belgrano; por qué la fecha no se traslada, independientemente del año.
Dos organizaciones de Salta recibieron más de 16 millones de pesos como parte de un acuerdo de conciliación judicial que permitió extinguir la acción penal contra una mujer investigada por lavado de dinero.
La familia integrada por la madre y sus cinco hijas, ingresaron a la guardia del Hospital Materno Infantil en la madrugada del jueves, con síntomas compatibles con intoxicación por monóxido de carbono. Las pacientes evolucionan favorablemente informaron.
El lamentable hecho fue confirmado por el proteccionista Lucas Iñigo, quien en su cuenta de Facebook, pidió que "su muerte no sea en vano".