
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Senado de la Provincia votó a favor del pliego de Pablo López Viñals como integrante de la Corte de Justicia de Salta, cargo que ejerció desde 2019 hasta el 17 de mayo 2025.
Política29/05/2025En sesión especial, el Senado de la Provincia aprobó el pliego enviado por el gobernador Sáenz para que Pablo López Viñals integre la Corte de Justicia de Salta.
En tal sentido, el senador por Rosario de la Frontera – Javier Mónico – informó que se cumplieron todas las instancias marcadas por ley a partir de su postulación, es decir, se inició el proceso participativo mediante la publicación en el Boletín Oficial el 24 de abril pasado y se habilitó la posibilidad de que los ciudadanos puedan exponer sus puntos de vista.
“Recibió 2176 adhesiones, 20 opiniones a favor y 3 oposiciones que fueron respondidas por el postulante”, indicó el legislador.
Asimismo, el senador señaló que el curriculum de López Viñals marca que es un abogado egresado de la Universidad Nacional de Tucumán en 1989, fue juez de Corte en Salta desde 2019 hasta el 17 de mayo de 2025, miembro del Jurado de Enjuiciamiento, participó de la Comisión para la Modernización del Sistema Judicial de Salta, fue Procurador de la Provincia de 2008 a 2019, integró la Comisión de Reforma del Código Penal de la Nación, entre otros apartados.
“Cada vez que corresponde la Comisión de Justicia, previo a emitir dictamen, lo que se hace es analizar la constitucionalidad de los dictámenes y, en este caso, corresponde analizar el cumplimiento de lo que exige nuestro reglamento y la normativa vigente”, indicó Mónico, y completó: “Se marca lo ajustado a nuestra Constitución Provincial la propuesta enviada por nuestro gobernador. Ya tenemos antecedentes valiosos de situaciones similares a la del Dr. López Viñals, como ha sido la designación de Teresa Ovejero, actual presidenta de la Corte”.
En este punto, el senador dijo no tener dudas respecto a que la Reforma Constitucional marca que quienes se venían o vienen desempeñando como jueces de la Corte podían ser propuestos por el gobernador, “esta vez, sí por 10 años y por única vez, como establece la reforma”.
“La destacable trayectoria del Dr. López Viñals marca que, como procurador, ha sido quien impulsó el cambio del sistema Procesal Penal salteño dando los primeros pasos al sistema acusatorio, algo que ha significado una transformación profunda de nuestro sistema”, destacó, y añadió que el mismo ha sido uno de los desarrolladores del CIF, un cuerpo con tecnología de vanguardia que da mayor certeza y transparencia a la resolución de casos penales trascendentes para la sociedad.
Finalmente, Mónico apuntó que ha mostrado oír a la ciudadanía – que, hoy por hoy, está cuestionada socialmente, dijo – con el impulso de la institución del juicio por jurados.
“El Dr. López Viñals, claramente, más allá de su capacidad y su hombría de bien, ha demostrado ser un transformador de nuestras instituciones”, finalizó el legislador.
Solo Walter Wayar - representante de Cachi - votó en contra del pliego.
Un abogado los acusó en La Plata de incitar a anular votos de La Libertad Avanza con ironías sobre tachar nombres o gritar por Santilli.
El Presidente, en campaña desde Tucumán, aseguró que la turbulencia financiera cesará tras las legislativas. Confía en sumar más diputados.
El Gobierno define cambios y busca sumar a mandatarios provinciales a áreas clave de gestión para mostrar gobernabilidad y obtener apoyo de EE. UU.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.
En su paso por Santiago del Estero, el presidente Javier Milei se dirigió a sus militantes frente al local partidario para pedir "no volver al pasado". El mandatario libertario criticó duramente al kirchnerismo y aludió a Cristina Kirchner.
El gobernador de Santa Fe, Maximiliano Pullaro, cuestionó el cierre de campaña de Javier Milei en Rosario. Según Pullaro, la decisión se debe a que las encuestas no son favorables para el partido en la provincia.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
Aguas del Norte informó una afectación extraordinaria en el servicio de agua potable en distintos barrios de Salta Capital debido a la turbiedad en las fuentes de captación.
Gimnasia y Tiro recibe este sábado a las 22 en el estadio Gigante del Norte a Estudiantes de Río Cuarto por el primer partido de los cuartos de final del Reducido de la Primera Nacional. El encuentro será dirigido por Bryan Ferreyra.
El entrenador de Juventud Antoniana, Germán Nocce, habló tras el empate sin goles ante Gimnasia de Chivilcoy en el Martearena. Destacó la entrega del equipo, agradeció el apoyo del público y aseguró que el Santo irá por la clasificación como visitante.
La abogada y consultora política Luciana Barros Ruiz explicó en Vale Todo por Aries cómo será el nuevo instrumento de votación, qué llevar, cómo corregir un error y qué pasa si se quiere votar por categorías distintas.