
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
En Aries, el presidente del Concejo Deliberante de esa localidad se refirió al proyecto de Ordenanza que estudia el cuerpo.
Municipios29/05/2025El presidente del Concejo Deliberante de Cerrillos, Juan Martínez, adelantó que el cuerpo legislativo local trabaja en una ordenanza para regular el uso de aplicaciones de transporte, en línea con la normativa ya aprobada en Salta Capital. “Siempre entendí que la legislación tiene que ser, si no idéntica, al menos similar a la de Salta, porque muchas personas usan el servicio para trasladarse hacia Capital y viceversa”, explicó en diálogo con Aries.
Martínez destacó la importancia de evitar normativas contradictorias entre jurisdicciones vecinas. “No podemos tener dos legislaciones diferentes: apenas uno cruza el Río Ancho se aplicaría una cosa y al regresar otra, y eso es incongruente”, advirtió. Además, remarcó que la intención de aprobar la ordenanza es unánime dentro del Concejo y que ya cuenta con el visto bueno del Ejecutivo municipal.
En este sentido, el edil señaló que se están analizando los aspectos técnicos y legales del proyecto. “El lunes fue la reunión de comisión donde se trataron diferentes puntos de la ordenanza y se derivó la normativa de Capital a los asesores legales. También se convocó a una reunión con la AMT para el próximo lunes”, detalló. Indicó que si los funcionarios no pueden asistir, se buscará reunirse en la sede del organismo.
Martínez reconoció que existen inquietudes entre los vecinos y usuarios del servicio. “La ciudadanía pide que nos pongamos al día con estas cuestiones: qué pasa si hay un accidente, quién se hace cargo, los seguros, los requisitos, la antigüedad de los vehículos”, enumeró. Y agregó que, si bien aún no hay un uso masivo dentro del ejido urbano, “cada vez son más las personas que acceden a la aplicación”.
Finalmente, el concejal recordó los antecedentes del debate sobre el servicio de remises en Cerrillos. “Desde 2013 los agencieros pedían la instalación de tiqueteras. En 2022 avanzamos en una ordenanza, pero después pidieron una prórroga y terminaron desistiendo del sistema. Si hoy se aplicara la ordenanza vigente, todos los vehículos serían secuestrados”, afirmó a la par que señaló que actualmente el Ejecutivo municipal está siendo “permisivo” en este asunto por lo cual insistió que es importante que se avance en la regulación.
El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.
El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.
El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.
El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.
El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.
El concejal Juan Pablo Dávalos explicó que el proyecto responde a la cantidad de operativos resultado de ignorar la señalética o ignorar los horarios de subida y bajada.
El entrenador de la Selección Argentina habló tras la caída en Guayaquil. Analizó la última fecha de las Eliminatorias y destacó el trabajo del rival. También se refirió a la ausencia de Messi.
El presidente del Comité de Prevención de la Tortura señaló que celdas saturadas y falta de recursos generan riesgos para internos y personal policial.
Desde la Cámara Hotelera y Gastronómica destacaron que las conexiones a Florianópolis y Panamá abren oportunidades para atraer visitantes extranjeros.
Los gremios del PAMI resolvieron un plan de lucha con quites de colaboración en todo el país, en reclamo de paritarias y salarios dignos.
El proyecto aprobado en Diputados fue modificado en lo que refiere a la autoridad de aplicación, concurrencias, renuncias, penalidades y títulos de especialista. El proyecto, aprobado, vuelve a Diputados en revisión.