
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
En Aries, el presidente del Concejo Deliberante de esa localidad se refirió al proyecto de Ordenanza que estudia el cuerpo.
Municipios29/05/2025El presidente del Concejo Deliberante de Cerrillos, Juan Martínez, adelantó que el cuerpo legislativo local trabaja en una ordenanza para regular el uso de aplicaciones de transporte, en línea con la normativa ya aprobada en Salta Capital. “Siempre entendí que la legislación tiene que ser, si no idéntica, al menos similar a la de Salta, porque muchas personas usan el servicio para trasladarse hacia Capital y viceversa”, explicó en diálogo con Aries.
Martínez destacó la importancia de evitar normativas contradictorias entre jurisdicciones vecinas. “No podemos tener dos legislaciones diferentes: apenas uno cruza el Río Ancho se aplicaría una cosa y al regresar otra, y eso es incongruente”, advirtió. Además, remarcó que la intención de aprobar la ordenanza es unánime dentro del Concejo y que ya cuenta con el visto bueno del Ejecutivo municipal.
En este sentido, el edil señaló que se están analizando los aspectos técnicos y legales del proyecto. “El lunes fue la reunión de comisión donde se trataron diferentes puntos de la ordenanza y se derivó la normativa de Capital a los asesores legales. También se convocó a una reunión con la AMT para el próximo lunes”, detalló. Indicó que si los funcionarios no pueden asistir, se buscará reunirse en la sede del organismo.
Martínez reconoció que existen inquietudes entre los vecinos y usuarios del servicio. “La ciudadanía pide que nos pongamos al día con estas cuestiones: qué pasa si hay un accidente, quién se hace cargo, los seguros, los requisitos, la antigüedad de los vehículos”, enumeró. Y agregó que, si bien aún no hay un uso masivo dentro del ejido urbano, “cada vez son más las personas que acceden a la aplicación”.
Finalmente, el concejal recordó los antecedentes del debate sobre el servicio de remises en Cerrillos. “Desde 2013 los agencieros pedían la instalación de tiqueteras. En 2022 avanzamos en una ordenanza, pero después pidieron una prórroga y terminaron desistiendo del sistema. Si hoy se aplicara la ordenanza vigente, todos los vehículos serían secuestrados”, afirmó a la par que señaló que actualmente el Ejecutivo municipal está siendo “permisivo” en este asunto por lo cual insistió que es importante que se avance en la regulación.
Todo el diagrama prevé servicios regulares y de refuerzo para que los fieles puedan asistir a las misas y la celebración principal.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Se esperan vientos intensos del sector oeste, con velocidades entre 50 y 75 km/h, con ráfagas que podrían superar los 100 km/h.
El jueves se realizó un mega show musical en el predio del Centenario que convocó a más de 75 mil personas, quienes cantaron el feliz cumpleaños a la ciudad. Este viernes continúan los festejos.
El derrame del Pozo Lomas de Olmeda ha sido calificado por legisladores oficialistas y expertos como un "crimen ambiental".
El municipio de Tartagal avanza con tareas de bacheo en la Ruta Nacional 34, en el tramo que atraviesa la ciudad, destacó el intendente Hernández Berni.
Se trata de una casilla que llevaba tiempo en desuso y el propietario hizo caso omiso a la notificación.
Desde las 6 de la mañana comenzaron los despejes y a las 8:30 los cortes totales en avenidas Bicentenario y Uruguay para garantizar el desarrollo del desfile.
Martín Miguel de Güemes tuvo un rol central en la independencia y su figura ya es reconocida a nivel nacional.
El gobernador recordó el legado de Martín Miguel de Güemes y pidió unidad para honrar su lucha por la patria. Transmisión en vivo del Desfile Cívico-Militar.
El mandatario salteño evitó confrontar por la ausencia del presidente y la vice, pero envió un mensaje claro de unidad.