
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
La propuesta busca dejar atrás el sistema de zonificación y establecer una escala más justa: “Si no tenés servicios, vas a pagar menos impuestos”.
Salta28/05/2025Por Aries, el intendente de la Ciudad de Salta, Emiliano Durand, anunció que enviará al Concejo Deliberante un proyecto de reforma tributaria municipal que busca vincular los impuestos con la cantidad y calidad de servicios recibidos por los vecinos, reemplazando el actual sistema basado exclusivamente en zonas geográficas.
Actualmente, el valor de los tributos está determinado por la ubicación del inmueble. Sin embargo, según Durand, este criterio no refleja la realidad social ni de infraestructura de muchos sectores. “Por ejemplo, en Tres Cerritos conviven familias de alto y bajo poder adquisitivo, pero algunas zonas no tienen pavimento ni recolección diaria de residuos, y todos pagan lo mismo”, explicó.
El nuevo sistema incluirá hasta 20 indicadores para determinar cuánto debe pagar cada contribuyente. Se evaluarán aspectos como pavimentación, barrido, alumbrado, recolección de residuos domiciliaria y frecuencia de los servicios, entre otros. Así, quienes reciban menos servicios, pagarán menos.
“Si el Estado municipal quiere cobrarte algo, va a tener que brindarte esos servicios. Y si no, no lo va a poder hacer”, sostuvo el intendente, quien remarcó que la medida apunta a un sistema “mucho más justo y equitativo”.
Durand también recordó que ni bien asumió su gestión, derogó la rezonificación impulsada por la anterior administración. “Era una categorización sin criterio. Se asumía que si vivías en un barrio como Tres Cerritos o La Loma eras rico, y no necesariamente es así”, señaló.
El nuevo esquema tributario será presentado en los próximos días. Según Durand, el objetivo es corregir distorsiones históricas y alinear la política fiscal municipal con principios de justicia tributaria y prestación real de servicios.
Hasta el viernes 25 de julio, niños y adolescentes podrán disfrutar de diversas actividades en la Casita del Parque San Martín. Entre ellas se destacan los talleres de reciclaje y las visitas guiadas.
El establecimiento, ubicado en B° Intersindical, había sido clausurado preventivamente en varias oportunidades, pero siguió funcionando de modo ilegal. Alertan por el abandono de los adultos mayores, por parte de familiares.
El Intendente de Animaná y presidente del Consorcio explicó que se instalará un cerco perimetral en el lugar y una garita para garantizar la seguridad en la zona; la tarea es evitar los incendios intencionales.
El secretario de Tránsito destacó la articulación con el Teleférico y afirmó que se planean intervenciones clave para reorganizar el tránsito en la zona.
El personal municipal comenzó a trabajar este lunes en la construcción de una isleta, luego se avanzará en veredas y cruces.
El gobernador Gustavo Sáenz defendió el diálogo institucional y pidió que Nación conozca la realidad del interior argentino.
Boca reiniciará desde el partido ante Racing el filtro de asistencia para socios, permitiendo que todos partan desde cero para tener su lugar en la Bombonera.
Ya hay entre 70.000 y 140.000 deportaciones en solo seis meses, pero el plan va más allá: busca quitar la ciudadanía a naturalizados con antecedentes y revocar la residencia a quienes tengan Green Card si cometieron delitos.
Fue derrota 48-24 ante Sudáfrica y ahora enfrentarán a Francia, rival que ya enfrentó en la fase de grupos.
Hace un año, el merengue ya había tocado la puerta de la joya, pero Mastan dijo que no y puso la firma con el Millonario. Hoy, 45 millones de dólares y vestir de blanco, cambiaron la postura de ambos lados.
La droga había sido secuestrada en un vehículo dos meses atrás. El envoltorio no coincidía con el original y la sustancia no era cocaína. Sospechan adulteración desde depósitos oficiales.