
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte definirá el "plan de acción" en respuesta "a las recientes medidas autoritarias que tomó el Gobierno Nacional".
Política27/05/2025
La Confederación Argentina de Trabajadores del Transporte (CATT) se reunirá este martes en un Plenario Nacional de Secretarios Generales, Consejo Directivo y delegados de los gremios afiliados para determinar el "plan de acción", quie contempla la posibilidad de un paro de actividad.
El plenario se llevará a cabo por la mañana en el Salón Felipe Vallese de la Confederación General del Trabajo (CGT), ubicado en Azopardo 802 de la Capital Federal.
"Durante el plenario se evaluará el plan de acción a tomar respecto a las recientes medidas autoritarias que tomó el Gobierno Nacional vinculadas a la actividad del transporte como son la desregulación de la Marina Mercante y del sector aeronáutico, el desguace de Vialidad Nacional y el intento de atentar contra el derecho a huelga, entre otros temas", señalaron desde la CATT.
Desde la entidad que preside Juan Carlos Schmid, expresaron que "se informará sobre la evaluación y afectación de cada sector con respecto a los recientes Decretos, las próximas medidas a tomar por los gremios del transporte respecto a la actual situación".
Con guiños a El Eternauta, la CGT anunció que lanzará Azopardo Stream, su propio canal de YouTube
En paralelo a la presentación ante la Justicia del amparo contra el decreto anti huelga de Javier Milei, la Confederación General del Trabajo (CGT) anunció este lunes el lanzamiento de un canal de streaming. Se llamará "Azopardo Stream" y saldrá al aire por YouTube.
En un video difundido a través de las redes de la central obrera, comunicaron que este jueves a las 19hs se transmitirá el primer programa de lo que será un nuevo medio en el que se difundirán noticias sobre el mundo sindical.
Con un guiño al "Nadie se salva solo" de El Eternauta, el video grabado en la sede de Azopardo inicia con una serie de imágenes en las que se observa un retrato de Juan Domingo Perón y una radio antigua. Luego, un grupo de operadores advierte el cambio de época y, dejando atrás una consola de sonido, señalan: "No podemos seguir encerrados. Tenemos que salir".
Con información de Ámbito

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Los hombres se negaron a detenerse en un control de Gendarmería Nacional e iniciaron una fuga que se extendió por más de 50 kilómetros. Para detenerlos, tuvieron que dispararles a las llantas de los vehículos.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.