
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
El decano de Ciencias Jurídicas de la UCASAL advirtió que la Constitución reformada no prevé con claridad los alcances de las renovaciones judiciales y puso en cuestión los criterios que permiten nuevas designaciones.
Judiciales22/05/2025Por Aries, el decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas de la UCASAL, Eduardo Romani, se refirió a la controversia por la interpretación del artículo reformado de la Constitución provincial sobre la renovación de mandatos en la Corte de Justicia, y planteó la necesidad de mayor claridad normativa para evitar lecturas contradictorias.
Así, Romani explicó que no tomó posición formal ni a favor ni en contra de la postulación del Dr. Pablo López Viñals, pero reconoció que el tema generó una “cuestión de interpretación” que hoy divide opiniones tanto en el ámbito político como en el jurídico.
“Cayó en una cuestión de interpretación. Hay una biblioteca para un lado y una para el otro, pero la intención expresada por el gobernador y el constituyente fue evitar la perpetuidad en los cargos y limitar las reelecciones”, afirmó el académico.
Romani se refirió puntualmente a la modificación constitucional que establece mandatos de diez años en la Corte. En ese marco, cuestionó que algunos sostengan que los mandatos anteriores a la reforma no deberían contarse, lo que permitiría a algunos jueces continuar más allá de lo previsto por el espíritu de la reforma.
“Me parece que la intención del constituyente fue otra. Lamentablemente no hay una cláusula transitoria que lo aclare del todo, pero los fallos de la propia Corte comienzan a perfilar el criterio interpretativo”, advirtió.
Asimismo, destacó que el planteo del Colegio de Abogados va más allá de un caso particular y pone en debate decisiones anteriores de la Corte, como la acordada que reglamentó la edad jubilatoria obligatoria de los jueces.
“También debería analizarse la edad de los jueces propuestos. Si son designados por 10 años pero ya superan los 70 años, eso también abre interrogantes sobre la validez del nombramiento”, concluyó Romani.
A un año de la desaparición de Loan Peña, la investigación sigue sin avances y con siete imputados que aguardan el juicio.
El hecho investigado ocurrió el pasado mes de mayo, cuando personas desconocidas irrumpieron en una concesionaria de esa ciudad y, tras realizar un boquete, se apoderaron de una suma superior a los 100 millones de pesos.
Continúa la audiencia de debate seguida contra Leonardo Cositorto y los cuatro referentes de la oficina que funcionaba en Salta, acusados de estafas reiteradas (118 hechos) y asociación ilícita en concurso real.
El magistrado tenía una licencia concedida de hacía tiempo para la semana que viene cuando la ex presidenta debía presentarse para quedar detenida y decidir la prisión domiciliaria.
Los especialistas visitaron ayer la vivienda y presentaron su informe al Tribunal Oral, que la próxima semana deberá definir si le concede el beneficio.
Cristina Kirchner solicitó prisión domiciliaria por motivos de seguridad institucional y personal, tras el fallo del Tribunal Oral N° 2.
El Tigre Gareca dejó de ser el estratega de la escuadra nacional tras la eliminación consumada del Mundial de 2026.
Gimnasia y Tiro logró una victoria por 2 a 1 ante Quilmes en la fecha 18 de la Primera Nacional.
Juventud Antoniana superó 1-0 a Crucero del Norte por la fecha 14 del Federal A y mantiene intacta su ilusión de ascender.
Este fin de semana de feriado el municipio de San Lorenzo conmemora al Gral. Martín Miguel de Güemes.
Central Norte se impuso por 1 a 0 a Talleres como visitante en el arranque de la segunda rueda.