
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
El abogado Napoleón Gambetta explicó las limitaciones legales que existen en Argentina a la hora de elegir el nombre de un hijo y repasó casos curiosos que llegaron a la Justicia.
Sociedad22/05/2025En su columna por Aries, el abogado Napoleón Gambetta detalló que el régimen legal actual está regulado por el Código Civil y Comercial de la Nación, el cual reemplazó a la antigua ley de nombres con criterios más amplios, pero también con límites claros.
Según explicó Gambetta, el artículo 63 del Código establece que no se pueden inscribir más de tres nombres y que está prohibido usar un nombre idéntico al de un hermano vivo. “No puede haber dos Héctor Óscar Correa en la misma familia”, ejemplificó. Además, subrayó que los nombres no deben ser “extravagantes o exóticos en la medida en que puedan generar un perjuicio al menor”.
Uno de los casos que citó ocurrió en 2021 en la Ciudad de Buenos Aires, cuando un padre intentó inscribir a su hijo con el nombre Lucifer, inspirado en una serie televisiva. “El registro civil le negó la solicitud y el caso fue judicializado. En primera instancia, el juez le dio la razón al padre, aunque el argumento era solo que le gustaba la serie”, recordó Gambetta.
Asimismo, indicó que no se pueden utilizar apellidos como nombres, ni tampoco nombres de figuras históricas que resulten ofensivas o controversiales. “Nombres como Hitler o Osama bin Laden están expresamente prohibidos”, subrayó.
Respecto al apellido, el Código permite usar el del padre, el de la madre o ambos, y establece que todos los hijos de la pareja deberán llevar la misma fórmula. Si los progenitores no se ponen de acuerdo, se recurre a un sorteo, aunque el Código no define el método exacto para realizarlo.
Por último, Gambetta explicó que el cambio de nombre solo puede darse judicialmente y por "justa causa", como cuando el nombre o apellido genera un perjuicio concreto. No obstante, hay dos excepciones que permiten el cambio administrativo sin pasar por tribunales: en casos de identidad de género y cuando la persona fue víctima de desaparición forzada o apropiación ilegal.
“El sistema actual busca un equilibrio entre la libertad de los padres y la protección del interés superior del niño”, concluyó el abogado.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla y naranja por tormentas fuertes en 10 provincias para este viernes 17 de octubre.
El historiador salteño, Nicolás Gana, señaló que la jornada de 1945 fue clave para el surgimiento del peronismo y el protagonismo político de los trabajadores.
La especialista en derecho previsional cuestionó la falta de conocimiento de los legisladores sobre la realidad de las zonas de frontera y alertó sobre una avanzada contra los derechos laborales y previsionales.
La actriz aseguró que su ex y su compañera de teatro siempre fueron amigos y destacó la relación cordial que mantiene con ambos.
La periodista aseguró que la viralización del caso impulsó avances judiciales y respondió a las acusaciones del denunciado, Walter Graziano.
Tras un conflicto por el cuidado del perro comunitario Cafrune, se definió que los animales no son objetos de propiedad.
El Poder Judicial de Salta abrirá el próximo lunes 13 de octubre, a las 9 de la mañana, el proceso de subasta electrónica de cuatro camionetas (tres Toyota Hilux y una Chevrolet S10) pertenecientes al Poder Ejecutivo.
Ocurrió mientras se trasladaba en una camioneta desde Orán a Anta, en la ruta, un proyectil impactó en un vidrio del vehículo en el que se trasladaba el candidato.
El partido, que había sido postergado por el fallecimiento de Miguel Ángel Russo, ya tiene su reprogramación oficial, con el objetivo de emparejar el fixture de ambos equipos.
El “Santo” salteño afrontará esta noche desde las 22 hs un partido clave por los octavos de final del reducido del Torneo Federal A, cuando reciba en el estadio Martearena a Gimnasia y Esgrima de Chivilcoy.
Este sábado a las 22:00 horas, Gimnasia y Tiro enfrentará a Estudiantes de Río Cuarto en el estadio Gigante del Norte por el partido de ida de los cuartos de final del reducido de la Primera Nacional. El árbitro será Bryan Ferreyra.