
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
Política20/05/2025Durante su exposición en el foro AmCham Summit 2025, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, reiteró su respaldo a una reforma laboral, a la que calificó como "urgente", y volvió a reclamar una mirada más federal para el desarrollo del país.
“Nosotros creemos que es necesaria una reforma laboral. La venimos planteando hace tiempo, siempre buscando un equilibrio entre los trabajadores y los empresarios, un punto medio que no perjudique ni beneficie a nadie”, afirmó el mandatario salteño.
Sáenz advirtió que la legislación vigente desalienta la formalidad en muchas regiones del país: “Con esta ley laboral, muchos no pueden entrar al sistema formal. La mayoría trabaja en la informalidad, y eso hay que resolverlo”, sostuvo.
En ese marco, defendió con énfasis el modelo de desarrollo productivo basado en el potencial del norte argentino, con especial foco en el sector minero: “Nosotros apostamos mucho al empleo en las provincias mineras. Y algo que tengo como una convicción absoluta: el futuro de Argentina no se define en Buenos Aires”, lanzó.
El gobernador aprovechó el panel dedicado al federalismo para enviar un mensaje claro: “Cuando las provincias crecen, el país se fortalece. El norte dejó de ser un gigante dormido y empezó a mostrar al mundo todo su potencial: minerales críticos, energía, agroindustria. Tenemos lo que el mundo necesita”, afirmó.
Así, Sáenz insistió en la necesidad de obras de infraestructura clave, como el corredor bioceánico, y planteó que la competitividad sólo es posible si existe conectividad. “Sin conectividad no hay competitividad. Y los inversores necesitan más que beneficios fiscales: necesitan previsibilidad, seguridad jurídica y certeza”, subrayó.
En ese sentido, valoró el Régimen de Incentivo a las Grandes Inversiones (RIGI) impulsado por el gobierno nacional, pero pidió que venga acompañado de condiciones reales para atraer capital: “Está muy bueno el RIGI, pero también tenemos que garantizar que haya seguridad jurídica y acompañamiento. Salta está entre las provincias reconocidas por brindar esa seguridad”, dijo.
“Hoy es la oportunidad histórica para crecer, generar trabajo genuino, integrar proveedores locales y fortalecer a las provincias. Pero para eso necesitamos una mirada verdaderamente federal, que deje atrás el centralismo y nos dé las obras para competir en igualdad de condiciones”, concluyó.
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
La victima fue identificada como Sergio Restom quien sufrió una descompensación en plena carrera. La Policía y el CIF trabajaron en el lugar.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.