
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
Política20/05/2025En el marco del AmCham Summit 2025, organizado por la Cámara de Comercio de los Estados Unidos en Argentina, el gobernador de Salta, Gustavo Sáenz, ofreció una dura reflexión sobre el presente político del país y el desinterés ciudadano en las urnas, al ser consultado sobre la baja participación registrada en las elecciones provinciales del 11 de mayo.
“En las elecciones intermedias la gente no va a votar, y eso no es bueno, porque el voto es la herramienta para cambiar. Pero también hay apatía, porque la política no está conectada con la agenda real de la gente”, señaló Sáenz ante un auditorio colmado de empresarios y referentes del sector público.
El mandatario salteño remarcó que los ciudadanos están “cansados de los extremos” y hartos de una dirigencia que no aprende de sus errores. “A la gente no le importa si gana Macri o Milei. Lo que ve es que los que están no están a la altura de las circunstancias, y que los que se fueron tampoco hicieron autocrítica”, lanzó.
Sáenz sostuvo que en la sociedad hay un mensaje claro de rechazo hacia ambas figuras históricas. “La gente ya no quiere más ni a Cristina ni a Macri, y eso quedó demostrado en todas las provincias, donde ninguno superó el 5%”, afirmó.
Además, criticó la falta de responsabilidad política de distintos sectores. “La gente quiere un cambio real, nuevas caras, nuevas dirigencias, y que no se conspire para que al que está gobernando le vaya mal. Lo que vemos muchas veces es mezquindad, falta de acompañamiento y una soberbia permanente que impide asumir errores”, sentenció.
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.
Se los acusa de tratar de "disuadir" a una mujer para "participar de una maniobra que involucra manejos irregulares de fondos públicos".