“Metió su mano sucia”: Villamayor cargó contra Cristina Kirchner por la intervención del PJ Salta

La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.

Política20/05/2025Agustina TolabaAgustina Tolaba

socorro-villamayor

Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor cuestionó duramente la intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta, a la que calificó de “absolutamente arbitraria e ilegal”, y responsabilizó directamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la debacle electoral del espacio.

“La gente no quiere más sello”, afirmó Villamayor, en referencia al mal desempeño electoral del PJ intervenido. “Muchos votaron a La Libertad Avanza no por sus candidatos —que en muchos casos ni conocían—, sino como una forma de rechazar lo que representa Cristina: el relato y el odio”, aseguró.

La legisladora provincial criticó que, bajo conducción kirchnerista, el PJ pasó de colocar diputados provinciales y nacionales en elecciones anteriores a no lograr ni un concejal en los últimos comicios. “Eso demuestra que la gente se cansó”, sentenció.

reunión pj 2Afiliados del PJ Salta piden que la intervención cese “de inmediato”

Villamayor también expresó su esperanza de que esta crisis permita “purificar el peronismo” y alejarlo del “campo contaminado de Cristina”. “El PJ sin la contaminación kirchnerista puede ser una herramienta válida para la democracia”, sostuvo.

Finalmente, cuestionó los argumentos de la intervención nacional. “¿Cómo puede una presidenta del partido intervenir porque tres diputados votaron leyes que eran positivas solo porque las propuso Milei? ¿Vamos a legislar por escudo partidario o por el bien común?”, se preguntó. “Si ser de un partido implica decir que no a todo por sistema, estamos muertos como sociedad”, concluyó.

Te puede interesar
Lo más visto
Puesto de control Aunor

Fortalecen los puestos de control con tecnología y personal capacitado

Salta19/05/2025

Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.

Recibí información en tu mail