
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
La diputada provincial acusó a la expresidenta de intervenir arbitrariamente el partido y atribuyó la debacle electoral al rechazo social al kirchnerismo.
Política20/05/2025Por Aries, la diputada provincial Socorro Villamayor cuestionó duramente la intervención del Partido Justicialista (PJ) de Salta, a la que calificó de “absolutamente arbitraria e ilegal”, y responsabilizó directamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner por la debacle electoral del espacio.
“La gente no quiere más sello”, afirmó Villamayor, en referencia al mal desempeño electoral del PJ intervenido. “Muchos votaron a La Libertad Avanza no por sus candidatos —que en muchos casos ni conocían—, sino como una forma de rechazar lo que representa Cristina: el relato y el odio”, aseguró.
La legisladora provincial criticó que, bajo conducción kirchnerista, el PJ pasó de colocar diputados provinciales y nacionales en elecciones anteriores a no lograr ni un concejal en los últimos comicios. “Eso demuestra que la gente se cansó”, sentenció.
Villamayor también expresó su esperanza de que esta crisis permita “purificar el peronismo” y alejarlo del “campo contaminado de Cristina”. “El PJ sin la contaminación kirchnerista puede ser una herramienta válida para la democracia”, sostuvo.
Finalmente, cuestionó los argumentos de la intervención nacional. “¿Cómo puede una presidenta del partido intervenir porque tres diputados votaron leyes que eran positivas solo porque las propuso Milei? ¿Vamos a legislar por escudo partidario o por el bien común?”, se preguntó. “Si ser de un partido implica decir que no a todo por sistema, estamos muertos como sociedad”, concluyó.
La convocatoria fue publicada formalmente a través del decreto 335/2025 incluido en el Boletín Oficial, que fue acompañado por otro complementario que pone en marcha el operativo institucional para la organización y custodia de los comicios.
En el foro AmCham 2025, el gobernador de Salta insistió en la necesidad de modernizar las leyes laborales y subrayó el rol estratégico del norte argentino.
El gobernador de Salta explicó la baja participación electoral en su provincia y apuntó contra la dirigencia política por estar “lejos de la agenda real de la gente”.
"Tenemos que ir juntos aquellos que pensamos en un cambio profundo", dijo al participar en un evento de AmCham.
El jefe de gobierno porteño, que deberá gobernar con una Legislatura fragmentada, le envió un mensaje a la oposición: “La gente está cansada de las peleas”.
La diputada remarcó que muchos de los candidatos electos por La Libertad Avanza eran desconocidos y sin trayectoria política, pero ganaron por el arrastre del nombre de Javier Milei.
El Gobierno de Javier Milei dejó trascender que, junto con las medidas para utilizar los dólares "del colchón", anunciará también una simplificación del Impuesto a las Ganancias.
Se realizan intervenciones en puesto de El Naranjo, entre Metán y Rosario de la Frontera; el de Aunor; y una obra en Salvador Mazza, frontera norte de la provincia, que ya alcanza un 50% de avance. El objetivo es combatir el contrabando, fortalecer el comercio legal y fortalecer la seguridad.
Los conductores profesionales de transportes de pasajeros y de carga, que realicen viajes interjurisdiccionales, deberán tramitar la nueva Licencia Nacional. El trámite se realiza de manera digital.
Este lunes, afiliados del Partido Justicialista de Salta re reunieron en asamblea para analizar el presente institucional, de cara a la reunión del Consejo Nacional de este martes.
El exayudante de Diego Dabove asumirá la conducción del plantel profesional hasta el final de la temporada.