Plan piloto de oralidad en Salta: cambios clave desde el 26 de mayo

La Corte de Justicia de Salta dispuso que todos los actos preliminares y posteriores a la elevación a juicio quedarán a cargo de la Oficina Judicial. Buscan mejorar la dinámica y organización del sistema penal.

Salta15/05/2025Ivana ChañiIvana Chañi

Ciudad Judicial

La Corte de Justicia de Salta oficializó este jueves una nueva etapa del Plan Piloto de Oralidad en la etapa de juicio, que implica una reestructuración en la organización y gestión de las audiencias penales. A partir del 26 de mayo de 2025, en el Distrito Judicial del Centro, todos los actos previos al juicio y posteriores a su elevación que no requieran decisiones jurisdiccionales serán responsabilidad de la Oficina Judicial de Juicio (OFIJU JUI).

Esta medida se enmarca en una serie de reformas iniciadas en 2023, que apuntan a optimizar el sistema penal a través de audiencias orales, flexibles y multipropósito. Según detalló el máximo tribunal provincial, el objetivo es garantizar mayor agilidad en la realización de las audiencias, una distribución equitativa de tareas y una gestión centralizada y eficiente.

multimedia.normal.a858620c43668280.bm9ybWFsLndlYnA%3DPiden al Senado la no renovación de López Viñals en la Corte: El caso de las turistas francesas, eje de las objeciones

La Corte también dispuso que las causas actualmente radicadas en las salas del Tribunal de Juicio serán transferidas a la Oficina Judicial conforme a un cronograma establecido en el Anexo I de la acordada 14366. Además, la intervención de los magistrados será asignada por esa oficina, según criterios definidos en el Anexo II.

Por último, se instruyó a distintas áreas técnicas del Poder Judicial para que implementen las modificaciones estructurales necesarias. La Corte facultó a su Presidencia para emitir las normas complementarias y dejó sin efecto toda disposición que se oponga a esta nueva reglamentación.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

Recibí información en tu mail