
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La ministra de Seguridad dio declaraciones en medio de la tensión entre Javier Milei y Mauricio Macri. También cuestionó al expresidente: “Está muy enojado”.
Política14/05/2025Patricia Bullrich, ministra de Seguridad, habló sobre las negociaciones que dirigentes del PRO mantienen con La Libertad Avanza para un acuerdo en la provincia de Buenos Aires. “Ahí va a ser modelo Chaco, seguro”, dijo la funcionaria, en referencia a la alianza que realizó el gobernador de esa provincia con La Libertad Avanza.
“Hay que ganarle al populismo. ¿Vamos a dejar ganar a Axel Kicillof?“, se preguntó Bullrich en diálogo con TN. También agregó que el oficialismo mantiene conversaciones con Cristian Ritondo y no con Mauricio Macri, presidente del PRO: “Hablamos con él todo el tiempo, que es el jefe del partido en PBA”.
La funcionaria de Milei también volvió a criticar fuertemente a Mauricio Macri, en medio de la tensión por la caída de Ficha Limpia y las elecciones porteñas: “Está muy enojado”.
“Me hubiera gustado que lo que queda del PRO de Macri se la hubiera jugado (por el cambio)”, agregó Bullrich.
El Gobierno asegura mantener las negociaciones con el PRO
A pesar de las repercusiones que hubo tras el fracaso de Ficha Limpia en el Senado, que no logró aprobarse por un solo voto, el Gobierno cree que logrará un acuerdo con el PRO en PBA.
Sin embargo, aseguran que no quieren un pacto partidario -que incluya a Macri- sino un trato con dirigentes. Es por eso que Ritondo, junto a Diego Santilli, son los encargados de reunirse con Sebastián Pareja, armador libertario en Provincia.
En ese contexto, esta semana los representantes de ambos espacios tenían en agenda próximos encuentros. Barajan la posibilidad de presentarse juntos en una sola lista -y tras ganar volver a su bloque correspondiente- o generar un frente que incluya también a los radicales.
El enojo de Macri
Luego de los dichos de Milei, donde aseguró que Ficha Limpa se cayó “por un acuerdo entre Macri y Cristina Kirchner”, el expresidente no se quedó callado.
“Javier, tus declaraciones sobre la votación de Ficha Limpia son realmente una alucinación seria”, escribió en redes sociales. Y agregó: “No puedo creer lo poco que me conoces. La desilusión que tengo es infinita”.
Con información de TN
Ezequiel Rojas Frondizi asumió la nueva presidencia del espacio político. Resaltó la importancia de un partido “abierto y en movimiento”, para construir una oposición sólida que recupere la confianza de la ciudadanía.
La Cámara Federal de Casación Penal decidió mantener las restricciones de visitas y el monitoreo electrónico (tobillera) para la ex presidenta, condenada a seis años de prisión por administración fraudulenta.
El diputado salteño por Guachipas explicó que la suba de retenciones al campo – por parte de Nación - generó gran preocupación entre los productores del interior provincial. “Nos perjudica mucho”, aseguró.
Francos no descarta abrir una vía política con un grupo de gobernadores; el oficialismo buscará el tercio de diputados “héroes” para salvar el veto.
La ministra de Seguridad encabezó un acto en la localidad bonaerense de Tres de Febrero y cuestionó el rol de la vicepresidenta en la última sesión del Senado.
El ministro de Economía tildó de “irresponsables” los proyectos aprobados en el Senado y defendió la línea dura del Gobierno frente a iniciativas que aumenten el gasto.
El director del INTI Salta, destacó el respaldo de más de 200 cámaras industriales y 1000 pymes a la labor del instituto, y explicó cómo se trabaja a demanda de los gobiernos y entes provinciales, sin fines de lucro.
Sergio Camacho, a cargo de Enlace y Relaciones Políticas, afirmó que el gobernador aún no definió alianzas, aunque se afirme en off.
El titular de ADP, Fernando Mazzone, advirtió que no descarta un paro docente si el Gobierno no mejora la oferta salarial tras las vacaciones.
La decisión fue comunicada por carta documento y afecta a pacientes y trabajadores de Tisec S.R.L., la empresa prestadora. Denuncian que no hubo comunicación previa ni plan alternativo para la atención de los beneficiarios.
Trabajadores del Hospital Militar convocan a una movilización el próximo lunes 14, en rechazo a la decisión de cerrar el centro de salud, lo que dejaría a 100 empleados sin trabajo y a miles de jubilados sin atención médica.