
La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó que "la etapa de pintarse de violeta se va agotando" dentro de su partido y que el PRO debe mantenerse como una alternativa fuerte.


La respuesta del Gobierno llega luego de que Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara un proyecto propone llevar el número de magistrados de cinco a siete.
Política13/05/2025
Tras el escándalo por Ficha Limpia, el Gobierno tomó distancia del proyecto para ampliar la cantidad de integrantes de la Corte Suprema de Justicia.
“El proyecto de la Corte Suprema no está impulsado por nosotros, es un tema que no está en nuestra agenda”, señaló el vocero presidencial, Manuel Adorni, en su habitual conferencia de prensa.
La respuesta del Gobierno llega luego de que el senador salteño Juan Carlos Romero, del bloque Cambio Federal, presentara en el Senado un proyecto propone llevar el número de magistrados de 5 a 7.
La idea de ampliar la cantidad de jueces del máximo tribunal de Justicia fue planteada por el propio Presidente Javier Milei, quien intentó incorporar por decreto a Ariel Lijo y Manuel García Mansilla, quien renunció tras la caída de su pliego en el Senado.
En agosto del año pasado, el ministro de Justicia, Mariano Cúneo Libarona, se mostró a favor de la iniciativa que plantea aumentar el número de los jueces que la integran.
“A mí me gustaría una Corte ampliada. Armónica y justa. Me encantan los jueces que están. Creo que hay más jueces de primera para integrar un muy buen máximo tribunal ampliado”, aseguró el funcionario en su momento.
Según informa el proyecto presentado por la oposición, la intención de ampliar la cantidad de integrantes es mejorar el funcionamiento de la Corte Suprema de Justicia.
Romero sostiene que la ampliación de la Corte no solo aumentaría la capacidad de resolución, sino que le daría al tribunal más legitimidad, representación y federalismo, ya que se aclara que los magistrados deben provenir de distintas regiones del país.
En su fundamentación del proyecto, Romero señaló: “Promover una Corte Suprema más amplia, garantizando idoneidad y representación igualitaria, es el eje del presente proyecto”.
El proyecto de Juan Carlos Romero, que ingresó al Senado hace pocos días y sugiere la modificación del artículo 21 del Decreto Ley N°1285/58, también limita a cinco el número de jueces del mismo sexo.
“Nuestra Constitución Nacional, en el artículo 37, proclama la igualdad real de oportunidades entre varones y mujeres para el acceso a cargos electivos y partidarios”, remarcó el legislador en la presentación.
Con información de TN

La diputada nacional María Eugenia Vidal (PRO) afirmó que "la etapa de pintarse de violeta se va agotando" dentro de su partido y que el PRO debe mantenerse como una alternativa fuerte.

El vicegobernador aseguró que no estaba al tanto de la decisión ya “hace tiempo no hablan” y destacó el rol central que tuvo el ministro en los seis años de gestión de Sáenz.

Diputados cercanos al oficialismo, conocidos como "radicales peluca", presentaron un proyecto para crear el Régimen de Tarifa Diferencial Estival para Zonas Cálidas.

El referente de La Libertad Avanza en Salta cuestionó la conformación de autoridades en la Cámara Baja provincial y acusó al oficialismo de “viveza criolla” para excluir a su espacio.

El ministro de Salud faltará nuevamente al Congreso, pero irán a la Comisión investigadora otras autoridades. El juez de la causa estuvo en la Cámara baja y dio detalles de la investigación.

El ministro saliente remarcó la importancia de revitalizar al gobierno y atender las demandas de la ciudadanía. Además sostuvo que la gestión del oficialismo requiere reflexión y cambios para mejorar la relación con los salteños.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

En medio del impacto por la salida de Kily González, el club anunció de manera inesperada quién será el entrenador que comandará al equipo en su histórica primera participación en la Copa Libertadores. Un apellido de la casa toma el mando.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.