El Gobierno eliminará aranceles para importaciones de celulares y productos tecnológicos

Manuel Adorni anunció la medida que impactará en los precios. "Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados", adelantó el funcionario.

Argentina13/05/2025

543030

El Gobierno anunció que desde esta misma semana bajarán los aranceles a la importación de teléfonos celulares. La medida fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni, desde la Casa Rosada.

Remarcó que la medida se publicará entre el jueves y el viernes por decreto en el Boletín Oficial y consideró que la caída en los aranceles de importación implicará rebajas de al menos 30% en los valores al consumidor.

La decisión implica una baja en dos etapas para los aranceles a la importación de celulares: cuando se publique el decreto pasarán de 16% a 8%, y a partir del 15 de enero de 2026 irán de 8% al 0%, es decir la eliminación total.

En paralelo, indicó Adorni, se reducirán las tasas aduaneras para televisores, aires acondicionados y computadoras, hoy en 19%. “Quedarán en 9% mientras lo que se fabrica en Tierra del Fuego pasará del 9,5% al 0%”, planteó.

El vocero presidencial, que estuvo antes de la conferencia de prensa con el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que se trate de un anuncio con fines electorales, en la recta final hacia las legislativas en Ciudad de Buenos Aires, del domingo 18.

sturzenegger-2Desregulan la exportación de hortalizas: ya no medirán el tamaño de las cabezas de ajo

Planteó que la medida es parte del compromiso del Gobierno de bajar impuestos a medida que se consolide el superávit fiscal.

“Esta baja impositiva debe dar un 30% como mínimo de reducción de precios, y van a bajar también los productos fabricados en Tierra del Fuego”, dijo el funcionario.

Comentó que, además, permitirá “reducir fuertemente el contrabando y el robo de celulares” como ya sucedió con neumáticos y autopartes, dijo.

Hasta ahora, indicó el funcionario, la Argentina tenía los precios de los celulares más altos de la región e incluso de distintos países centrales.

“Es tan ridícula la situación es la gente llegaba a pagar un avión y estadía para ir a comprar un bien tan básico como es un celular, e incluso con ese gasto le salía más barato que acá”, planteó.

Te puede interesar
Lo más visto
parador-20-1024x768

Instalaron 60 nuevos paradores en la ciudad

Salta08/05/2025

La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.

mario ernesto peña

Salta ya eligió su ring: Milei vs. Sáenz

Por: Mario Ernesto Peña
Opinión12/05/2025

En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.

Recibí información en tu mail