
El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.


Manuel Adorni anunció la medida que impactará en los precios. "Se bajarán los impuestos internos sobre celulares, televisores y aires acondicionados", adelantó el funcionario.
Argentina13/05/2025:quality(70)/https://assets.iprofesional.com/assets/jpg/2022/09/543030.jpg)
El Gobierno anunció que desde esta misma semana bajarán los aranceles a la importación de teléfonos celulares. La medida fue informada por el vocero presidencial Manuel Adorni, desde la Casa Rosada.
Remarcó que la medida se publicará entre el jueves y el viernes por decreto en el Boletín Oficial y consideró que la caída en los aranceles de importación implicará rebajas de al menos 30% en los valores al consumidor.
La decisión implica una baja en dos etapas para los aranceles a la importación de celulares: cuando se publique el decreto pasarán de 16% a 8%, y a partir del 15 de enero de 2026 irán de 8% al 0%, es decir la eliminación total.
En paralelo, indicó Adorni, se reducirán las tasas aduaneras para televisores, aires acondicionados y computadoras, hoy en 19%. “Quedarán en 9% mientras lo que se fabrica en Tierra del Fuego pasará del 9,5% al 0%”, planteó.
El vocero presidencial, que estuvo antes de la conferencia de prensa con el ministro de Economía, Luis Caputo, negó que se trate de un anuncio con fines electorales, en la recta final hacia las legislativas en Ciudad de Buenos Aires, del domingo 18.
Planteó que la medida es parte del compromiso del Gobierno de bajar impuestos a medida que se consolide el superávit fiscal.
“Esta baja impositiva debe dar un 30% como mínimo de reducción de precios, y van a bajar también los productos fabricados en Tierra del Fuego”, dijo el funcionario.
Comentó que, además, permitirá “reducir fuertemente el contrabando y el robo de celulares” como ya sucedió con neumáticos y autopartes, dijo.
Hasta ahora, indicó el funcionario, la Argentina tenía los precios de los celulares más altos de la región e incluso de distintos países centrales.
“Es tan ridícula la situación es la gente llegaba a pagar un avión y estadía para ir a comprar un bien tan básico como es un celular, e incluso con ese gasto le salía más barato que acá”, planteó.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.
Un estudio del ITBA detectó que más de cuatro millones de personas podrían estar expuestas a concentraciones que superan los límites de la OMS, especialmente en Buenos Aires, Córdoba y Santa Fe.

El lunes 8 será inamovible por la Inmaculada Concepción, mientras que se espera la confirmación de un posible día extra para Navidad.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El oficialismo hizo valer sus números. LLA no tiene representación en autoridades.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.