
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
Una nueva resolución de SENASA elimina requisitos de calidad y empaque para hortalizas. "Basta de medir ajos", celebró Sturzenegger.
Argentina13/05/2025Ministro de Desregulación y Transformación del Estado de la Nación, Federico Sturzenegger, compartió este martes en redes sociales un ejemplo concreto de cómo avanzan las reformas impulsadas por el gobierno nacional en materia de simplificación normativa.
A través de un tuit, Sturzenegger relató el caso de un productor mendocino de ajos que, hasta ahora, enfrentaba trabas para exportar su producción debido a controles estatales que prohibían el envío de cabezas de ajo pequeñas. “Sí... como si no tuviéramos problemas, el Estado gastaba recursos propios y ajenos midiendo cabezas de ajo”, ironizó.
Según explicó, esta situación quedará sin efecto gracias a la Resolución 328/25 del SENASA, que firmó Pablo Cortese, titular del organismo. La norma elimina exigencias de calidad y envasado, termina con la obligatoriedad de habilitar plantas de empaque (reemplazada ahora por una simple declaración jurada), y facilita los trámites de exportación.
Sturzenegger afirmó que esta medida responde a la línea marcada por el presidente Javier Milei de “apostar a la libertad económica”. “Este tipo de depuración de normas es lo que nos pide nuestro presidente”, escribió el funcionario, y cerró con un “¡Viva la libertad, carajo!”.
La Asociación de Profesionales y Técnicos realizará este jueves una huelga por 24 horas y reclamarán que se promulgue la Ley de Emergencia Pediátrica.
La vicepresidenta estableció una capacitación básica en ofimática y redacción que será requisito para concursos y ascensos. Deberá completarse antes de noviembre de 2025.
La suba refleja la caída de los bonos soberanos en medio de la incertidumbre electoral, los problemas financieros y los escándalos de corrupción.
La RAICYT y el CONICET reclamaron judicialmente al Gobierno por fondos del Banco Mundial y el BID que no llegaron a los proyectos científicos previstos, pese a las asignaciones aprobadas desde febrero.
El Ministerio de Economía oficializó el aumento del recargo sobre el gas natural mediante la Resolución 1253/2025; la medida se aplicará a partir de la publicación de los procedimientos de facturación.
La solicitud de revisión ante la jueza Loretta Preska busca proteger correos y mensajes de funcionarios como Luis Caputo y Sergio Massa en el juicio de US$16.000 millones.
El cronograma de pagos correspondiente al mes de agosto, iniciará este sábado 30 con el pago de la Compensación Transitoria Docente.
La Cámara de Diputados salteña aprobó el proyecto - enviado por el Ejecutivo - que prevé el acceso a financiamiento internacional. El plazo de amortización es de 20 años, con una tasa de interés de 6.75%.
A pesar del rechazo del Congreso a las transformaciones que el Gobierno Nacional busca hacerle al INTA e INTI, hay incertidumbre sobre lo que sucederá con estos dos organismos. Además, materialmente comienza a complicarse el funcionamiento normal de ambas instituciones.
Este miércoles 27 de agosto se realizó el sorteo para determinar el orden de las nueve listas oficializadas que participarán en las elecciones nacionales del 26 de octubre.
El concejal, quien se postuló para cubrir el cargo de la Defensoría del Pueblo, presentó su renuncia este miércoles.