
Argentina, líder regional en inglés: logró su mejor posición histórica en el ranking global
Argentina25/11/2025El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.


Desde Casa Rosada fue anulada la Resolución 187/2025 sobre las pensiones no contributivas. La medida había sido anunciada el pasado 16 de enero.
Argentina13/05/2025El Gobierno de Javier Milei finalmente derogó la Resolución 187/2025, emitida el pasado 16 de enero con el objetivo de regular y auditar las pensiones no contributivas por invalidez laboral. Desde el Ejecutivo detallaron que el proceso de revisión continuará bajo un nuevo procedimiento que se confirmará en las próximas semanas.
La derogación se formalizó este martes tras la publicación de la Resolución 1172/2025 de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) en el Boletín Oficial.
El Gobierno modificará el procedimiento para la auditoría de pensiones por invalidez laboral
Según detallaron el los considerandos de la Resolución, el cambio se debe a que "se han identificado diversas observaciones y oportunidades de mejora en los criterios de evaluación contenidos en dicho Baremo", en referencia al procedimiento establecido en enero del año corriente. Desde Casa Rosada hicieron hincapié especialmente en lo "referido a la incorporación de referencias a normativas internacionales".
La normativa anterior - derogada este martes - contemplaba un procedimiento de revisión que incluía entrevistas y verificaciones médicas sobre más de un millón de beneficiarios de las pensiones. En distintas instancias, el Gobierno puso el foco sobre las auditorías alegando que habían sido detectados numerosos casos de fraude, como personas sin discapacidad certificada, beneficiarios con documentación falsificada y personas privadas de la libertad que aún percibían los pagos.
El propio vocero presidencial, Manuel Adorni, había detallado durante una conferencia que las auditorías revelarían un "esquema de corrupción dentro de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS)". Según explicaron desde Casa Rosada, aproximadamente un 80% de los beneficiarios no cumplían con los requisitos para percibir el pago de la pensión.
A pesar de la intención inicial del Gobierno de avanzar con las auditorías, tras la publicación de la Resolución 187/2025, la Dirección Nacional de Apoyos y Asignaciones Económicas recomendó la revisión y la "elaboración de una nueva propuesta que actualice los criterios técnicos y metodológicos para la evaluación de la invalidez laboral". Luego de una revisión exhaustiva, desde el Gobierno detectaron que algunos criterios de revisión no se alineaban con normativas internacionales en materia de discapacidad.
De esta manera, la ANDIS deberá trabajar en una nueva propuesta que contemple una actualización de los criterios - según criterios internacionales - y un proceso más efectivo y justo para la verificación de las pensiones por invalidez laboral.
El proceso de auditoría que modificará el Gobierno
Hasta la fecha, y tras el anuncio del Gobierno en enero de este año, se había iniciado un proceso escalonado y progresivo de auditorías. El mismo contaba con diferentes etapas, con mayor atención a las pensiones más recientes.
En la primera fase, se enviaban cartas documento a los beneficiarios, acompañadas de un turno médico gestionado por PAMI. En esa instancia, el pensionado debía presentar toda la documentación requerida.
La segunda etapa estaba a cargo de profesionales del PAMI, quienes realizarán entrevistas y controles para asegurar que todos los beneficiarios participen del proceso de auditoría y reciban la correspondiente revisión.
Finalmente, en la tercera etapa, los profesionales de la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) analizaban la documentación recibida y emitían los dictámenes y resoluciones para cada caso. En este instante se determinaba si los beneficiarios cumplían con los requisitos para continuar recibiendo el beneficio o si correspondía su suspensión.
Con información de Ámbito

El país alcanzó el puesto 26 entre 123 naciones y consolidó el dominio del idioma en Latinoamérica, según el EF EPI 2025.

El pago de la segunda cuota del aguinaldo se realiza de manera simultánea con los haberes de diciembre, en la misma fecha de cobro que la prestación principal.

El Black Friday 2025 en Argentina se llevará a cabo durante cuatro días, desde el 28 de noviembre hasta el 1 de diciembre.

La menor fue sustraída por su madre, Sofía Troszynski, quien continúa prófuga. El Gobierno aumentó el monto ante la falta de avances y mantiene activa una alerta amarilla de Interpol.

La UTEP y las dos CTA movilizan este miércoles a la Secretaría de Trabajo. Exigen que el Salario Mínimo se eleve y cubra el costo de la Canasta Básica.

El informe de actividad económica de septiembre confirmará si se cumplen dos trimestres consecutivos de caída del PIB.

River Plate terminó cuarto en la tabla anual, en zona de Copa Sudamericana, pero aún tiene una nueva chance de clasificarse a la Copa Libertadores 2026.
Tenía 74 años y una trayectoria prolífica en teatro, TV, cine y radio. Formado en la ENAD, fue un trabajador incansable de la actuación y referente silencioso para generaciones de artistas.

El Día de la Soberanía Nacional recuerda la Batalla de la Vuelta de Obligado y este año generó un fin de semana de cuatro días. El calendario continúa con los feriados inamovibles del 8 y 25 de diciembre.

El siniestro ocurrió en el paraje Centro 25 de Junio departamento de Anta. Se desconocen las causas del incidente.

La gala de MasterChef Celebrity tuvo un momento destacado cuando Maxi López le dedicó la canción "Mentirosa" de Ráfaga a su exesposa, Wanda Nara, quien es la conductora del ciclo.