
El sindicalista militaba en las filas de ATE en el departamento San Martín.
Además de senadores, diputados y concejales, los salteños eligieron convencionales municipales. La Libertad Avanza obtuvo 12 bancas en la Capital.
Municipios13/05/2025Tras las elecciones del domingo, quedaron definidos los convencionales municipales que integrarán la Convención encargada de reformar la Carta Orgánica.
Gonzalo Guzmán Coraita, electo por La Libertad Avanza, afirmó en diálogo con Aries que los ejes “innegociables” para su espacio son “transparencia, control, idoneidad y participación ciudadana”.
Respecto a la transparencia e idoneidad, Guzmán Coraita señaló que el foco estará puesto en el funcionamiento del Tribunal de Cuentas y en la obligación de publicar la información oficial de la Intendencia y el Concejo Deliberante.
“El Tribunal de Cuentas es un órgano técnico, un órgano de control y por eso requiere un título universitario específico”. Ser abogado, contador o tener título profesional a fin a la cuestión de la hacienda y auditorías, amplió.
Respecto a la publicidad de los actos de gobierno, cuestionó el incumplimiento de una ordenanza vigente. “Que la transparencia sea un principio rector que esté establecido en la carta municipal, que toda acción de gobierno tiene que ser pública y estar a disposición del ciudadano”, expresó.
La Convención comenzará sus funciones en marzo de 2026 y se extenderá por 90 días, con posibilidad de una prórroga de 30 días. El cargo será ad honorem.
El sindicalista militaba en las filas de ATE en el departamento San Martín.
Se trata del exgerente del Hospital de Orán y gendarme Fabián Valenzuela, candidato del Frente Salteño que logró una banca en la Cámara baja provincial.
La Provincia firmó con el municipio un convenio para ejecutar el pavimento sobre calles de acceso a la rampa a la localidad. Junto al director de Vialidad Salta, el Gobernador anunció que el 6 de mayo se licitará el tramo Yrigoyen-Pichanal.
Es en cumplimiento con la ordenanza 1971/2019, el municipio procedió a retirar carteles de candidatos de diferentes partidos políticos que fueron colocados en luminarias, postes y árboles de la vía pública.
Hay más de 20 cursos vinculados al aprendizaje de vanguardia, tecnología y economía del conocimiento, avalados por el Subsecretaría de Educación y Trabajo dependiente del Ministerio de Educación de la Provincia.
Así lo informó este viernes Vialidad Nacional. Además, se restituyó el terraplén y se reforzó la base del estribo.
La comuna refuerza la infraestructura urbana con la incorporación de nuevos refugios y la puesta en valor de los existentes, en beneficio de los usuarios del transporte. Desde el inicio de gestión, más de 500 fueron intervenidos.
En la provincia de Salta se definieron dos liderazgos claros y excluyentes. El resto, por ahora, parece espectador de una disputa mayor. El peronismo, mientras tanto, atraviesa su peor momento en ocho décadas.
El programa incorpora herramientas tecnológicas sin desplazar a los docentes y pone a la IA al servicio del aprendizaje y la inclusión educativa.
El gobernador salteño cuestionó la intervención del Partido Justicialista en la provincia y apuntó contra “la señora” y contra el “tiktoker/diputado” Estrada por la acción. “No los encuentro en la tabla”, sostuvo irónicamente.
Con precios que arrancan en $918.000, las ofertas incluyen cuotas sin interés, reintegros y descuentos especiales. Los detalles.