
Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.


El periodista Vicente Arias, desde San Antonio de los Cobres, informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total normalidad en la Puna salteña. Las escuelas abrieron sin inconvenientes y los votantes concurren de manera fluida, pese al frío matinal.
Municipios26/10/2025
Ivana Chañi
La jornada electoral en San Antonio de los Cobres transcurre con normalidad y buena afluencia de votantes, según informó el periodista Vicente Arias en diálogo con Aries.
“Arrancamos bordeando los 0 grados, pero ya estamos en los 6 o 7 grados y con un sol a pleno. La temperatura va a subir hasta los 16 o 17°, así que se espera que más gente se acerque a votar después del mediodía”, relató Arias.
Desde la Escuela Victorino Sosa, donde funcionan ocho mesas, contó que los comicios se desarrollan sin demoras ni incidentes. “Consultamos a varios votantes y todos coincidieron en que el voto es simple. Entran y salen rápido, no hay largas filas como otras veces. Las mesas abrieron apenas pasadas las 8 de la mañana, con total normalidad”, detalló.
El periodista señaló que, como es habitual en la Puna, la mayor parte de los votantes se acerca a sufragar después de las 11 o luego del almuerzo, cuando las temperaturas son más templadas. “Ahora hay 5 o 6 grados y un viento fresco, por eso muchos prefieren esperar un poco”, explicó.
En cuanto al desarrollo de la campaña electoral en la zona, Arias indicó que la actividad fue limitada y concentrada en los últimos días. “Recién 10 o 15 días antes de la elección llegó el gobernador Gustavo Sáenz y también la principal candidata oficialista. Juan Manuel Urtubey estuvo de visita en el mercado artesanal y hasta Tolar Grande, pero después no vino nadie más. De La Libertad Avanza se decía que iba a llegar algún referente, pero finalmente no vino nadie, ni de la izquierda tampoco”, señaló.

Desde Orán, el periodista Juan Carlos Corbacho informó que las elecciones nacionales se desarrollan con total tranquilidad en el norte provincial.

El presidente de la Convención Constituyente y jefe de Gabinete municipal, Ignacio Benítez, adelantó que se limitará la reelección de concejales y se eliminará la vitalicidad del juez de Faltas. También impulsan más transparencia y digitalización.

El jefe de Gabinete de Tartagal, Ignacio Benítez, contó que el temporal del miércoles a la noche provocó árboles caídos, techos dañados y familias evacuadas. Aseguró que continuaron con la limpieza y la asistencia en los barrios.

La Municipalidad de San Lorenzo confirmó que se encuentra habilitado el acceso a la reserva municipal “Las Yungas”,

El Ministerio de Desarrollo Social de la Provincia coordina la asistencia a las familias afectadas por las fuertes lluvias en Tartagal. La zona oeste fue la más perjudicada, con 40 personas evacuadas y daños en viviendas.

El fenómeno afectó a la ciudad de Tartagal y distintas localidades del departamento San Martín. Lluvias intensas, ráfagas de viento y caída de árboles provocaron anegamientos y cortes de energía.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.

La prohibición de venta de alcohol inicia el sábado a las 20:00 y finaliza el domingo a las 21:00 en supermercados, bares y restaurantes.