Elecciones

La mayoría de los salteños eligió seguir construyendo un destino que se forje desde acá, desde Salta. En las elecciones de ayer el 70 % de los salteños se expresó por fuera de la pretendida polarización entre la Libertad Avanza y el Partido Justicialista.

Opinión12/05/2025 Juan Manuel Urtubey

Martes

Un sistema político en el que lo que prevalece es la confrontación estéril y los criterios anacrónicos lleva a la sociedad a tomar distancia y ubicarse lejos de la politica que ella encarna, bajando cada vez mas el porcentaje de participacion en las elecciones.

En este país las fuerzas hegemonicas se empecinan en elegir la logica de la enemistad y la division como instrumentos de unidad y disciplinamiento interno de cada una, el pegamento que une a esas fuerzas es la enemistad con la contraparte.

Tenemos que trabajar por una Unidad Nacional, en serio, que sea la herramienta transformadora que necesita nuestro pueblo para comenzar a dar vuelta la página del dolor y la desesperanza. El anterior gobierno no lo hizo. El actual tampoco lo está haciendo.

El gran desafio es superar esa lógica sobre la base del consenso, la  integración nacional y el federalismo. 

Argentina necesita una mirada federal, parecida a aquella que hace 200 años, a fuerza de sangre y lucha, se enfrentó a los dictados del centralismo de turno y logró para Argentina que la Constitución adopte una forma de gobierno Representativa, Republicana y Federal. 
 
Hoy, 200 años después, tenemos que lograr que aquello que está escrito sea una realidad en los hechos, esto es en la calidad de vida de nuestra gente.
La crisis del sistema politico argentino demanda una transformacion institucional cuyo eje no debe ser la desaparicion del Estado, sino la reinvención del Estado. Acompañada por el activo protagonismo de la sociedad. Esa refundacion del Estado requiere ante todo y sobre todo un vasto proceso de descentralizacion politica.

Desde Buenos Aires no se ve que en el interior faltan escuelas, hospitales y rutas, es fácil decir que no se necesita el Estado. La gran mayoría de los salteños fueron claros, eligen un Estado posible, presente, cercano que lleve soluciones a nuestra Provincia.

Sigo creyendo, como siempre lo hice, que donde hay una necesidad, hay un derecho. Los problemas son demasiado grandes, los salteños y los argentinos están demasiado mal para que la respuesta sea más mezquindad y más soberbia.

Es momento de unir esos sueños y voluntades, de defender lo nuestro para lograr una mirada de país compartida entre todos los que creemos en la justicia social y un futuro de desarrollo para todos.

Ya es hora de mirar hacia delante, ya es hora de trabajar por la Argentina. Al futuro no se lo espera, se lo construye.

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080_20251003_121101_0000

Lastre

Opinión03/10/2025

El Ejecutivo Provincial ha sido autorizado a tomar deuda por 100 millones de dólares a través del Fondo Financiero para el Desarrollo de la Cuenca del Plata.

Frase 1920 x 1080

Datos

Opinión02/10/2025

Mientras la atención y los esfuerzos se concentran en el ordenamiento de la macroeconomía, los datos sobre la micro dan cuenta de una crisis social de alcances preocupantes. Los consumos básicos han caído y las expectativas de ajuste salarial son mínimas.

Frases políticos (5)

¿Hasta dónde nos vas a llevar, Presidente?

Mario Ernesto Peña
Opinión02/10/2025

El Gobierno insiste en sostener lo insostenible: un dólar artificial, un Banco Central vaciado y un país en caída libre. Milei, lejos de reconocer la realidad, se aferra al poder a cualquier costo. ¿Hasta dónde piensa llevarnos?

Frase 1920 x 1080

Opciones

Opinión01/10/2025

Van apareciendo en la campaña política las propuestas que trascienden los eslóganes que buscan captar la voluntad de los ciudadanos. A un poco más de 20 días de los comicios son las estructuras que participan de la compulsa las que tomaron la posta, para defender los intereses en juego.

Frase 1920 x 1080 (1)

Oportunidad

Opinión30/09/2025

En plena campaña electoral, el Gobernador de la Provincia pidió públicamente la intervención de todos los legisladores nacionales por Salta para completar una gestión de más de un año por obras públicas imprescindibles. El llamado es consecuencia de su exclusión del proyecto de presupuesto que analiza el Congreso.

Lo más visto
WhatsApp Image 2025-10-03 at 20.27.43

Candidatos al Senado participarán de "Salta Debate"

Política03/10/2025

La iniciativa fue impulsada por el Instituto de Educación Superior Belgrano, tendrá lugar el lunes 6 de octubre y se transmitirá en vivo. Siete confirmaron asistencia: Royón, Urtubey, Iglesias, Gil, Del Pla, Togniolini y Vila. Mientras que “por tema de agenda” no asistirían Orozco, ni Leavy.

Recibí información en tu mail