
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
Con triunfos clave en Chaco y Salta, el armado nacional de LLA que lidera Karina se consolida en el mapa político. El Presidente celebró con un mensaje directo.
Política12/05/2025El presidente Javier Milei celebró esta noche los resultados electorales en Chaco y Salta con una publicación en redes sociales en la que reafirmó el liderazgo político de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei. En el posteo, ilustrado con una foto institucional, escribió: “Ella es el jefe. No más palabras Sr. Juez. ¡Viva la libertad, carajo!”.
Según supo Noticias Argentinas, el mensaje no fue casual: La Libertad Avanza logró resultados que fortalecen el armado nacional encabezado por Karina Milei, con apoyo de Eduardo “Lule” Menem. La alianza con la UCR en Chaco se impuso con claridad al PJ liderado por Jorge Capitanich, y en la capital salteña ganó la banca del Senado provincial. Ambos movimientos refuerzan la proyección nacional de los libertarios a una semana de las elecciones en CABA.
Sin presencia de funcionarios nacionales en los búnkers, como señal de estilo, el gobierno celebró internamente los resultados. La ministra de Seguridad Patricia Bullrich calificó los acuerdos de Karina como “un avance político muy fuerte”, y destacó el éxito de la coalición con el gobernador radical Leandro Zdero.
En Chaco, la fórmula Chaco Puede + La Libertad Avanza logró el 45% de los votos frente al 33% del PJ. En Salta, aunque Gustavo Sáenz retuvo la mayoría legislativa, la sorpresa fue la victoria libertaria en la capital provincial con Roque Cornejo Avellaneda como senador.
En Jujuy, la fuerza que encabeza Carlos Sadir se impuso con amplitud a las listas libertarias, y en San Luis el espacio libertario no logró consolidar una lista competitiva, tras la intervención judicial que les prohibió utilizar el sello partidario.
Las elecciones del domingo dejaron un sabor agridulce para la oposición tradicional y marcaron el crecimiento territorial del oficialismo libertario, con Karina Milei como figura clave del armado electoral rumbo a 2025.
La próxima prueba: elecciones legislativas en la ciudad de Buenos Aires, el 18 de mayo.
Con información de Noticias Argentinas
El jefe de Gabinete planteó la opción de que la expresidenta no pueda postularse porque la Corte Suprema podría rechazar su recurso de queja por la condena en la causa Vialidad.
El Presidente insiste en que un pacto entre las fuerzas de la oposición hizo caer la iniciativa, surgida a partir de un proyecto de Silvia Lospennato.
El ministro bonaerense Carlos Bianco, hombre de máxima confianza del gobernador, lamentó los malos resultados en Chaco, San Luis, Salta y Jujuy que cosechó el Partido Justicialista que encabeza Cristina Kirchner
Desde la Casa Rosada afirman su optimismo para las elecciones del próximo domingo y minimizan el impacto de Ficha Limpia.
Franco Galeano advirtió que la apatía del electorado y el crecimiento de nuevos espacios reflejan una crisis de representación política.
Un politólogo afirmó que el recambio generacional se impuso en la capital y dejó en evidencia el agotamiento de nombres tradicionales.
Bernardo Biella, candidato a senador del oficialismo, recorrió escuelas este domingo y destacó la normalidad del proceso electoral. Subrayó la alta participación y el contacto con vecinos durante la campaña.
La candidata a diputada provincial por Capital del Frente Vamos Salta, Flavia Royón, reflexionó sobre su primera experiencia electoral.
El candidato a diputado provincial por Capital del Frente Justicialista Salteño habló sobre el bajo interés ciudadano en estas elecciones, atribuido tanto al clima de antipolítica como a errores del propio sistema político.
El exgobernador Juan Manuel Urtubey votó en San Lorenzo y compartió su mirada sobre la fragmentación del peronismo salteño y la necesidad de mayor unidad.
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.