
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


El senador de Jujuy cuestionó duramente a sus pares tras la caída del proyecto en el Senado. “Es indignante, la casta se defiende a sí misma”, aseguró, y llamó a “empezar a votar distinto” en Argentina.
Política08/05/2025
El senador jujeño de La Libertad Avanza (LLA), Ezequiel Atauche, dijo que "no se veía venir" el rechazo de Ficha Limpia en el Senado y remarcó que "teníamos los votos" pero "al final se dieron vuelta".
"No puedo entenderlo, los esfuerzos que hicimos por esta ley fueron tremendos. Ver cómo la casta se defiende a sí misma, cómo nos llevaron a la sesión, nos presionaron a una sesión, nos dijeron que teníamos los votos y al final se dieron vuelta, es indignante", remarcó el senador en declaraciones
"No se veía venir, yo estuve todo el día detrás de esto. Logramos con mucho esfuerzo que la Cámara de Diputados los apruebe. Ajustamos los votos, cuidamos la ley. Y ahora de golpe en el último minuto la casta se termina imponiendo y esto marca que Argentina tiene que cambiar", agregó.
Al respecto, llamó a "empezar a cambiar, el argentino tiene que empezar a votar de otra forma". "Nosotros teníamos contado los votos, teníamos las cosas listas, esto lo tenía trabajado hace meses. Nos han ido llegando a un lugar y momento donde podíamos hacer un avance. Esto marca que el argentino se tiene que dar cuenta", señaló.
"Cuando esta Cámara tenga más senadores de LLA este proyecto va a salir volando porque nosotros hemos puesto todo para que la corrupción deje de ser el común denominador de la política", manifestó.
El Senado rechazó el proyecto de Ley Ficha Limpia y de esta manera no se aprobó la normativa impulsada por el oficialismo. La medida afectaba directamente a la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner que está condena en la causa Vialidad.
Tras siete horas de debate, finalmente la votación culminó con 36 votos a favor, 35 votos en contra y ninguna abstención el proyecto resultó rechazado por no alcanzar los 37 senadores. Los senadores de Misiones Carlos Arce y Sonia Rojas Decut del Frente Renovador votaron contra el proyecto cuando el oficialismo contaba con esos votos.
Con información de A24

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

La Cámara Nacional Electoral habilitó la consulta online del padrón definitivo. Los salteños pueden verificar mesa y establecimiento de votación con solo ingresar su DNI.

El delantero colombiano Sebastián Villa, héroe de la histórica clasificación de Independiente Rivadavia a la final de la Copa Argentina, se refirió públicamente a la causa de abuso sexual de la que fue absuelto recientemente.

La Justicia Electoral difundió un instructivo para guiar a los votantes, ya que a nivel provincial continúa vigente el sistema de boleta electrónica.

Un fuerte temporal dejó más de cien milímetros de lluvia durante la madrugada, provocando inundaciones, especialmente en la Avenida General Paz.