
Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.


El vicegobernador participó del acto por el 106° Inicio de Zafra de la empresa Seaboard en El Tabacal, departamento de Orán.
Salta06/05/2025
El vicegobernador Antonio Marocco participó del acto inaugural del 106° período de zafra de la empresa Seaboard Energías Renovables y Alimentos en El Tabacal, departamento de Orán.
“Esta es una empresa muy importante para la provincia porque con sus inversiones genera trabajo, desarrollo y producción en el departamento de Orán”, manifestó el vicegobernador. En ese sentido, agregó: “Desde el Gobierno Provincial acompañamos a quienes invierten en Salta, articulando políticas públicas para que el sector privado crezca y se consolide en nuestra provincia”.
El acto protocolar comenzó en horas de la mañana, cuando las autoridades provinciales y directivos de la empresa se congregaron a las puertas de la iglesia de El Tabacal. Allí, con la presencia de cientos de trabajadores, se celebró la tradicional Misa de inicio zafra.
Luego de la ceremonia religiosa, el presidente de Seaboard Energías Renovables y Alimentos, ingeniero Oscar Rojo, pronunció un discurso en el que agradeció el acompañamiento de las autoridades provinciales, enumeró las inversiones e innovaciones proyectadas por la compañía para el año que corre y expresó la intención de que esta zafra se destaque por su seguridad, calidad y productividad.
Participaron del acto el senador provincial Juan Cruz Curá, los diputados provinciales David Taranto y Patricia Hucena; el intendente de San Ramón de la Nueva Orán, Baltasar Lara Gros, y la intendenta de Hipólito Yrigoyen, Soledad Cabrera.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

El IPS aseguró que transfirió al Círculo Médico $4.361 millones en octubre y $110 millones en noviembre. Planteó irregularidades en la facturación y ‘abrió la puerta’ para que los médicos se incorporen como prestadores directos.

La Cámara de Agencias de Turismo señaló en el último relevamiento la Ciudad registraba un 53% y algunas localidades en el interior superaban el 70%. “La forma de viajar ha cambiado, la gente decide a último momento y no hace reservas”, señalaron.

Según se explicó, el texto anterior restringía la posibilidad de gozar licencia por adopción al personal masculino que fuese viudo, divorciado o soltero. “Limita y atenta contra el principio de igualdad ante la ley”, indicaron.

La Cámara de Senadores salteña dio sanción definitiva al proyecto de ley que declara patrimonio cultural inmaterial a esta actividad. Salta es una plaza reconocida en la materia.

Este viernes 21 y lunes 24 de noviembre, los servicios de transporte público operarán con horarios reducidos; los usuarios podrán seguir los colectivos en tiempo real a través de la SAETA APP.

Después del corte de crédito que la entidad dejó vigente desde el pasado lunes por falta de pago de las prestaciones, la obra social provincial notificó la finalización del convenio.

La presidenta de la institución denunció que la obra social “culpa a los prestadores por su déficit” y busca romper convenios para manejar a discreción los honorarios y las condiciones laborales.

La Corte Suprema cerró la disputa por el meteorito “Chaco” y determinó que es patrimonio público, rechazando la indemnización reclamada por la empresa dueña del terreno.

Los nosocomios de Capital e interior trabajarán con guardias habituales, mientras que los consultorios externos volverán a atender el martes 25.

Se oficializó el reconocimiento al equipo rosarino por haber finalizado primero en la tabla anual, dándole el título de “Campeón de Liga”; la sorpresiva medida generó repudio y controversia.