
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.
Desde la Municipalidad de Salta solicitaron a los vecinos no intervenir en el retiro de cartelería para prevenir accidentes y anunció un operativo oficial para el lunes 12 de mayo.
Salta05/05/2025La Municipalidad de Salta informó que el próximo lunes 12 de mayo se llevará a cabo un operativo de limpieza para retirar la cartelería política instalada en el centro y distintos barrios de la ciudad. Así lo confirmó el secretario de Espacios Públicos y Protección Ciudadana, Esteban Carral Cook, quien advirtió sobre los riesgos que implica para los vecinos realizar este tipo de tareas por cuenta propia.
“Desde la Subsecretaría de Protección Ciudadana se ha programado para el lunes el retiro de toda la cartelería política”, explicó Carral Cook. “El personal de Cartelería y de Espacios Visuales va a trabajar con un marco de seguridad y prudencia para evitar cualquier accidente”, agregó.
En relación a una convocatoria que circuló por redes sociales para que los vecinos remuevan carteles colocados en postes de altura, el funcionario hizo un llamado a la responsabilidad: “no sabemos si los postes están electrificados ni cómo se van a descolgar. Es muy peligroso convocar a partir de cantidades, incentivando a descolgar la mayor cantidad de carteles posible, porque puede producir caídas o lastimaduras», afirmó.
“Le pedimos a la gente que se quede tranquila. La Municipalidad se hará cargo del retiro total de los carteles el día lunes, de forma segura y organizada”, concluyó el funcionario.
El diputado Germán Rallé brindó detalles tras la reunión con el ministro de Seguridad. “Es importante saber cuál es el plan estratégico de trabajo y cuáles son los recursos con los que el Gobierno cuenta”, dijo.
El presidente de la entidad informó que, el pasado fin de semana largo, la provincia tuvo una ocupación hotelera del 59%. “La rentabilidad hotelera cayó mucho”, señaló el referente empresarial.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Más de 200 procedimientos se realizaron en diferentes jurisdicciones de la Provincia. Los propietarios de animales incautados son localizados e infraccionados.
La Cámara de Diputados de Salta debatirá este martes un proyecto de ley que busca establecer mecanismos para la correcta disposición final de medicamentos vencidos o en desuso en domicilios particulares.
La Subsecretaría de Seguridad Vial fiscalizó más de 13.500 vehículos en toda la provincia y detectó casi 1.500 infracciones, la mayoría por incumplimientos a la Ley Nacional de Tránsito.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
Funcionará en calle 20 de Febrero 231, de 20 a 08, con una capacidad para más de 60 personas. La asistencia es voluntaria.
La UOM inicia un paro nacional por mejoras salariales y se convierte en el primer gremio industrial que confronta con Javier Milei.
Este lunes, desde las 20, el Azabache buscará reencontrarse con el triunfo en su visita ante el Sojero, por la decimotercera jornada de la Primera Nacional 2025.
El caso que conmociona a la localidad de Cachi. Corimayo - conocido por su labor como kinesiólogo durante las fiestas del Milagro- murió tras ser víctima de un grupo de personas durante una discusión de tránsito.