
Trata de Personas: Salta sienta precedente con millonaria reparación a víctimas
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
Junto al intendente de Capital, supervisó la puesta a punto de las instalaciones ubicadas en 20 de Febrero 231. Con capacidad para 65 personas, este dispositivo es fruto del trabajo coordinado entre Provincia y Municipio.
Salta05/05/2025"Anticiparnos al frío es fundamental. Queremos que todos tengan un lugar seguro y cálido donde pasar la noche. Aquí no sólo encontrarán un techo y comida, sino también la oportunidad de recibir asistencia y reconstruir sus vidas”. De esta manera el gobernador Gustavo Sáenz se refirió a Hogar de Noche para personas en situación de calle que desde esta noche estará operativo de 20 a 8 horas.
Junto al intendente de Capital Emiliano Durand y el ministro de Desarrollo Social Mario Mimessi y de Salud Pública, Federico Mangione, el mandatario supervisó la puesta a punto a punto de las instalaciones ubicadas en calle 20 de Febrero 231.
Gustavo Sáenz destacó el trabajo articulado entre los distintos ministerios del Gobierno provincial y la Municipalidad para poner en funcionamiento el Hogar por segundo año consecutivo.
El ministro de Desarrollo Social, Mario Mimessi destacó que desde el Gobierno haya decidido adelantar la apertura de este hogar de noche, por más de 20 días, respondiendo a las necesidades de la gente.
“Este centro está fundamentalmente destinado a vecinos y vecinas en situación de calle”, agregó y recordó que el año pasado fueron más de 6.000 plazas las que fueron ocupadas. “No solamente se trata de brindar abrigo, una cena caliente y un desayuno, sino de brindar contención integral de quienes allí se alojan”.
Destacó por otro lado el trabajo de revinculación familiar que en el Hogar también se realiza y recordó en este sentido el caso del vecino que el año pasado pudo reencontrarse con su familia. “Todo esto es posible gracias a un trabajo articulado y coordinado entre los distintos ministerios del Gobierno provincial y el municipio de Capital”, aseguró el ministro. “Trabajamos en función de lo que siempre nos pide nuestro gobernador, que seamos funcionarios presentes y cercanos a la gente”, finalizó.
El ministro de Salud, Federico Mangione, detalló que se designó a personal sanitario para que realice la evaluación médica de las personas que ingresen al Centro y avance en los esquemas de vacunación.
Destacó que durante el operativo realizado el año pasado se detectaron varias patologías y se indicó el tratamiento adecuado. “Este año se trabajará con la misma línea de acción”, añadió.
En tanto, el secretario de Seguridad Nicolás Avellaneda puntualizó que “el rol que se cumple es proteger y cuidar el lugar, tanto de manera interna como externa. La afectación del personal policial es en tres turnos de ocho horas”.
El hogar abrirá sus puertas esta noche y estará operativo de 20 a 08 horas, ofreciendo un espacio seguro y cálido para pernoctar a 65 personas, tanto hombres como mujeres. Al igual que en la edición anterior, se brindará cena y desayuno, además de kits de higiene personal, ropa y calzado.
El Ministerio de Desarrollo Social es el encargado de proveer la cena diaria, el mobiliario, la ropa de cama, los utensilios de cocina e higiene, y las prendas de vestir.
Por su parte, el Ministerio de Seguridad y Justicia garantizará la presencia de personal policial dentro y fuera del edificio para brindar seguridad. El Ministerio de Salud Pública realizará controles sanitarios y ofrecerá la vacunación correspondiente a quienes asistan al refugio.
Una novedad importante es la anticipación de la apertura del Hogar, que habitualmente se realizaba a fines de mayo. Este año, ante la posibilidad de un invierno precoz, se decidió poner en marcha el dispositivo a partir del 5 de mayo. El municipio capitalino, además de ceder las instalaciones, acompañará a los albergados con un desayuno caliente.
Se recuerda a la comunidad que puede colaborar informando al 911 o a la línea municipal 105 si observa a alguna persona en situación de calle, para coordinar su traslado al Hogar. La asistencia a este espacio es voluntaria.
En la edición 2024, el Hogar de Noche brindó más de 6 mil plazas y logró un importante avance en la revinculación familiar, trabajando con el 40% de los alojados (25 casos) para fortalecer sus lazos y promover su reinserción sociofamiliar.
Histórico acuerdo de reparación económica beneficia a 18 víctimas de trata laboral en Tartagal.
El nosocomio experimentó un hackeo en sus cuentas de redes sociales, distribuyendo contenido inapropiado, pero el problema ya está resuelto.
Funcionarios participaron en los encuentros UITP SUMMIT 2025 y Move Londres con el objetivo de adquirir experiencias y herramientas de sostenibilidad e inclusión en la materia.
Informe completo del estado de las rutas nacionales y provinciales. Algunos tramos con restricciones por personal de Vialidad trabajando.
La Capital salteña tendrá una jornada con cielo ligeramente nublado, temperaturas agradables y sin precipitaciones.
Información esencial sobre los pasos fronterizos: horarios, documentación y estado de habilitación.
Este sábado, Juventud Antoniana enfrentará a Boca Unidos en un duelo clave por la Zona 4 del Torneo Federal A. El partido se disputará en Corrientes a partir de las 15:00, en el estadio Leoncio Benítez.
Este domingo, desde las 17 horas, Central Norte recibirá a Defensores Unidos de Zárate (CADU) en el estadio Padre Ernesto Martearena, por una nueva fecha de la Primera Nacional. El equipo de Fornasari no tendría cambios y se destaca la vuelta del delantero Luciano "Pupi" Ferreyra.
El intendente capitalino anunció que, ante el próximo vencimiento del contrato de concesión, abrirán la convocatoria, y subrayó que el proyecto contempla una reconfiguración de sus accesos.
La subsecretaria de Empleo, Cooperativas y Mutualidades, Agustina Casares, señaló que con la actualización nacional de datos se pudo detallar cuáles estaban trabajando y produciendo, cuáles estaban con la documentación al día y cuáles estaban vigentes.
Este domingo 6 de julio se realizará la procesión en honor a la Virgen del Perpetuo Socorro. El padre Javier Roldán destacó la presencia de fieles, pese al frío, y las peregrinaciones que llegan desde distintos puntos del interior de la provincia y del país.