Caos en España: más de 10.000 pasajeros de tren afectados por robo de cables

La Guardia Civil investiga las causas del robo de cables en el servicio de trenes que une Madrid con Andalucía. Afectó la circulación de más de 30 formaciones y más de 10.000 pasajeros quedaron varados.

El Mundo05/05/2025

ZPON4GDZMVHDDA64YPZHZWQEP4

Caos en la mañana de este lunes en España por el robo de cables en varios puntos de la red ferroviaria que une Madrid y Andalucía. Los trenes dejaron de funcionar y se detuvieron a medio camino, dejando más de 10.000 pasajeros sin servicio, con cancelaciones y retrasos de hasta seis horas. Óscar Puente, ministro de Transporte español, dijo que se trató de "sabotaje".

La Guardia Civil de España abrió así una investigación sobre el robo de cables de cobre ocurrido este domingo en varios puntos de la provincia de Toledo, el cual afectó a la red ferroviaria de trenes de alta velocidad que une Madrid con Andalucía, según indican fuentes de Ministerio de Interior español.

El robo de cables afectó la circulación de más de 30 formaciones de trenes y perjudicó a más de 10.000 viajeros y que el ministro de Transportes, Óscar Puente, ha calificado de "sabotaje".

Tanto la Guardia Civil como la Policía Nacional mantienen contacto constante tanto con ADIF (Administrador de Infraestructuras Ferroviarias) como con el resto de las autoridades afectadas para intentar aclarar lo sucedido e identificar a los responsables, agregan fuentes de Interior.

Ambos cuerpos mantienen activo desde hace años mantienen activo un plan especial de prevención del robo de cables de cobre. Según el Ministerio de Transportes, los cortes y robo de cable se habían producido en los términos municipales de Los Yebenes (puntos kilométricos 92/850 y 93/600) y Manzaneque (puntos kilométricos 101/400 y 102/200).

Ámbito

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail