Fin de semana largo: el impacto económico en la Ciudad de Salta fue de más de dos mil millones de pesos

A lo largo de los cuatro días se realizaron una gran cantidad de actividades en la ciudad, tales como “La Clásica 1° de Mayo», las ferias artesanales de la ciudad, entre otras.

Salta05/05/2025

37-turismo-08-1024x576

La ciudad de Salta volvió a ser protagonista en materia turística durante el último fin de semana largo por el Día del Trabajador. Según datos relevados por el Ente de Turismo de la Municipalidad, la ocupación hotelera promedio alcanzó el 59%, con un total estimado de 7.336 arribos a la ciudad y 18.098 pernoctes registrados en los establecimientos habilitados.

El movimiento turístico dejó un impacto económico estimado en $2.117.555.585, favoreciendo la actividad en distintos sectores como hotelería, gastronomía, transporte y comercios locales. Estos números confirman el atractivo sostenido de la capital salteña como destino ideal para escapadas, especialmente en fines de semana largos y fechas conmemorativas.

A lo largo de los cuatro días se realizaron una gran cantidad de actividades en la ciudad, tales como “La Clásica 1° de Mayo», las ferias artesanales de la ciudad, el XLIII Concurso Nacional de Caballos Peruanos de Paso, el 1er Rally Regional de Motos Antiguas del Club de Motos Antiguas de Salta, la Carrera del Trabajador y el XXXI Concurso de la Empanada de barrio Castañares; como así también actividades por la Semana del Alfajor y el Día de la Milanesa.

Desde el Ente de Turismo destacaron la importancia de este tipo de resultados, que no solo impulsan la economía local, sino que también posicionan a Salta como una ciudad activa en propuestas culturales y recreativas.

 

Más noticias
Destacadas

Recibí información en tu mail