
Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.


Ficha Limpia se votará este miércoles en el Senado: el proyecto que inhabilitaría a Cristina Kirchner sumaría 38 votos. El oficialismo no lo frenaría.
Política05/05/2025
El Senado de la Nación se encamina a un miércoles definitorio: si el Gobierno no vuelve a frenar el proyecto ni promueve cambios, la ley de Ficha Limpia será sancionada, lo que representaría un golpe político al kirchnerismo y, en particular, a Cristina Kirchner, quien quedaría inhabilitada para postularse a cargos nacionales.
Según supo Noticias Argentinas, la iniciativa fue cajoneada durante casi tres meses por orden directa de la Casa Rosada, que buscaba evitar un triunfo político de la diputada del PRO Silvia Lospennato, principal impulsora de la norma y candidata a legisladora porteña.
La presión mediática de Lospennato fue clave. Cuestionó en vivo a Atauche y también a los senadores santacruceños José María Carambia y Natalia Gadano, a quienes acusó de frenar la votación. Carambia, por su parte, reveló que fue el propio José Rolandi, funcionario del oficialismo, quien buscó posponer el tratamiento el 9 de abril.
Ficha Limpia impide que personas con condena en segunda instancia por delitos de corrupción, contra la administración pública o violencia de género puedan ser candidatas. A pesar de los intentos por dilatarla, la votación cuenta con 38 respaldos, suficientes para convertirla en ley, contra 34 votos del bloque kirchnerista.
Además, está previsto que el miércoles el Senado vote los pliegos diplomáticos de Alejandro Oxenford y Wenceslao Bunge Saravia, así como la designación de Emilio Viramonte Olmos al frente de la Secretaría Administrativa del cuerpo, en un puesto clave para la vicepresidenta Victoria Villarruel.
Con información de Noticias Argentinas

Las autoridades de mesa que trabajarán mañana en las Elecciones Nacionales cobrarán un viático de cuarenta mil pesos por la jornada. Si realizaron la capacitación previa, percibirán un monto extra.
Así, en la última jornada cambiaria antes del acto electoral domingo, Scott Bessent realizó otra importante compra de pesos a través de distintos bancos,

Este domingo, la ciudadanía elegirá 127 nuevos diputados nacionales, lo que redefinirá la composición de la Cámara Baja. La elección será clave para las fuerzas políticas.

El Ministerio de Economía ya definió al reemplazante de Pablo Quirno, ascendido a Canciller: se trata del economista chileno José Luis Daza. Daza, actual número dos de Luis Caputo.

Según datos publicados por Chequeado, Romero declaró más de $4.300 millones, seguido por Carmen Álvarez Rivero y Martín Lousteau.

El dirigente de camioneros cuestionó la iniciativa del gobierno y señaló que precariza el empleo, elimina la negociación colectiva y exige atención del movimiento obrero.

En su paso por Salta, el Secretario General de SUTERH, Víctor Santa María, cuestionó la reforma laboral que impulsa el Gobierno Nacional y advirtió que podría implicar la eliminación de derechos clave como los convenios colectivos y las paritarias.

Es la primera vez en la historia que un visitante externo al Sistema Solar es el objetivo de una campaña de observación coordinada por la Red Intencional de Alerta de Asteroides.

Este viernes registra temperaturas elevadas en Salta Capital. Para el fin de semana se prevé un marcado descenso térmico y la aparición de tormentas aisladas, especialmente durante la tarde y noche del sábado.

Al menos 18 aeronaves ejecutivas arribaron al aeropuerto, muchas vinculadas al evento que encabeza Jamie Dimon, CEO del banco.

Pablo Sardi, presidente del Auto Club Salta, informó que concluyeron los arreglos en la infraestructura del Autódromo Martín Miguel de Güemes y que ahora solo resta la última inspección de la Comisión de Automovilismo Argentino.