El Banco Mundial aprobó un nuevo crédito para la Argentina

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina. El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal.

Economía02/05/2025

67fd36646c355

El Banco Mundial aprobó este viernes un financiamiento adicional de USD 230 millones para la Argentina.

El préstamo, explicaron desde el organismo internacional, tiene como fin "mejorar el acceso al empleo formal y a oportunidades laborales de calidad para personas desempleadas" en el país.

El proyecto "Fomentar mejores empleos con programas integrados de formación y empleos" apoya a los programas Fomentar Empleo y Volver al Trabajo, implementados por la Secretaría de Trabajo, Empleo y Seguridad Social (STESS), indicaron.

Marianne Fay, directora del Banco Mundial para Argentina, Paraguay y Uruguay, señaló al respecto:  "Argentina está invirtiendo en capacitar su fuerza laboral y lograr que se generen más y mejores empleos. En los próximos diez años, 1,9 millones de jóvenes alcanzarán la edad productiva mientras que los avances tecnológicos están complicando las trayectorias laborales de las personas en plena etapa productiva".

"Programas como Fomentar Empleo y Volver al Trabajo buscan mejorar las oportunidades de acceder a un empleo formal y, así, construir un mejor futuro para los argentinos a lo largo de sus vidas", agregó.

Según se explicó, el proyecto es de margen variable y los montos serán reembolsables en 32 años, con un período de gracia de 7 años.

A través de un comunicado, la entidad destacó que, desde su implementación, el programa Fomentar Empleo ya cuenta con más de 400.000 participantes. 

Además, el Portal Empleo -una herramienta digital gratuita- logró reunir a 1,7 millones de personas registradas en búsqueda activa de empleo, capacitación y asesoramiento. Por su parte, más de 7.500 empresas ya publicaron sus vacantes laborales en la plataforma.

El proyecto también permitió capacitar a más de 2.000 trabajadores de oficinas de empleo municipales y desarrollar el Observatorio de Ocupaciones de Argentina (OOA), que permite analizar el mercado laboral y orientar políticas públicas más eficaces, agregaron.

 En esta nueva etapa, se prevé que más de 800 mil personas desempleadas reciban servicios de capacitación y búsqueda de empleo o se inscriban en el programa Volver al Trabajo. Entre los cursos que podrán recibir, se ofrecerán apoyo para la certificación de competencias sociolaborales básicas y para el trabajo por cuenta propia.

Cronista

Más noticias
Destacadas
92204-se-presento-el-recorrido-de-la-nueva-linea-7g-de-saeta

El paro de la UTA también afectará a Salta

Salta02/05/2025

La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.

Recibí información en tu mail