
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Este lunes, en el estadio Delmi, se realizará el cuarto Raeetón organizado por la Municipalidad de Salta.
Salta02/05/2025Este lunes 5 de mayo, de 9 a 16 horas, el estacionamiento del estadio Delmi será el punto de encuentro para el cuarto Raeetón, el operativo municipal para recolectar residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEEs). “Estamos llegando a las 40 toneladas de electrónica que estamos evitando que vayan al relleno sanitario y a los canales”, celebró Ramiro Ragno, director de Educación Ambiental de la Municipalidad de Salta, en diálogo con Aries.
El evento se traslada por distintos barrios para facilitar el acceso de vecinos, instituciones y empresas. Lo recolectado incluye desde cables, celulares y microondas hasta lavarropas y televisores. “Recibimos cualquier aparato que se enchufe y que esté fuera de uso”, detalló.
El proceso no termina con la recolección. Cada componente tiene un tratamiento diferente. “Primero se separan plásticos, metales, vidrio, goma. Es un trabajo de hormiga, manual, que hacen cooperativas”, dijo. En algunos casos, el material se transforma en productos nuevos: “El plástico duro de un teclado, por ejemplo, se funde y sirve para fabricar muebles o maderas plásticas”.
Ragno explicó que el reciclaje de vidrio presenta desafíos: “Hoy se importa vidrio, por eso bajó mucho su reciclaje, pero igual se entrega a empresas que trituran y funden el material”. Aunque cada componente sigue un camino distinto, el objetivo es común: reducir el impacto ambiental de estos residuos altamente contaminantes.
Un punto que aún queda pendiente es el tratamiento de pilas, baterías y focos. “No las vamos a recibir por ahora porque no es la misma disposición final”, aclaró Ragno. Y explicó que la región carece de un relleno de seguridad adecuado. “Estamos organizando operativos especiales. No podemos hacer algo irresponsable con las pilas”, advirtió.
El Observatorio de Violencia contra las Mujeres trabaja conjuntamente con SAETA para realizar un estudio y relevamiento de datos sobre la inclusión de mujeres como conductoras y las dinámicas laborales en este ámbito.
Se llevará a cabo el próximo sábado 3 de mayo desde las 10 hasta las 12 en el complejo deportivo Nicolás Vitale, en la zona sur de la ciudad. Es libre y gratuito y está destinado a niños de 6 a 12 años.
La medida de fuerza del martes 6 a nivel nacional – por mejoras salariales - será cumplida también por la UTA Salta, según se informó desde el sindicato. No obstante, el lunes habrá una nueva instancia de diálogo para destrabar el conflicto.
El Gobernador verificó los trabajos finales de la obra. La nueva infraestructura optimizará el trabajo policial y de atención a la comunidad. “Cumplimos con hechos concretos nuestra palabra“, dijo el mandatario.
La jefa del cuartel de Bomberos Voluntarios Campo Castañares, María José Chávez, detalló que se espera la visita de los evaluadores el 13, 14 y 15 de junio, junto a participantes de otras provincias.
El 3 de mayo los vecinos podrán acercarse de 15 a 17 horas hasta el playón ubicado en calle F. Figueroa de Solá. La propuesta incluirá vacunación, un desfile, entrega de premios al mejor disfraz.
La jornada de lunes debió suspenderse temporalmente por una histórica falta de electricidad que afectó al 'Viejo Continente' y, en especial, a la capital española.
El hecho se registró pasadas las 21 horas del jueves 1° de mayo. El acusado es intensamente buscado por la policía.
La competencia de ciclismo más antigua del país volvió a convocar a deportistas de todo el país y del exterior.
El Ejecutivo planea modificar la lista de prevención que arma la secretaría de Inteligencia del Estado en conjunto con el Ministerio de Relaciones Exteriores. Estudia además remover a Emiratos Árabes, con el que busca profundizar las relaciones comerciales.
El gobernador Gustavo Sáenz anunció el reinicio de los trabajos sobre la Ruta Nacional 9/34 entre Rosario de la Frontera y Metán. La obra incluye doble calzada, colectoras e infraestructura vial clave para el sur provincial.